
Tacómetros digitales para Motos: qué son y cómo instalarlos
La velocidad es uno de los ingredientes de todo motero pero, ¿eres consciente de las ventajas de medirla y controlarla mediante un sistema electrónico? Hoy te contamos qué es un tacómetro digital y cómo instalarlo en tu moto.








Y es que un tacómetro es algo común en diferentes vehículos, ya que los puedes ver en coches, aviones, locomotoras, barcos, etc... Pero en algunas motos no vienen incorporados de serie y para algunos moteros seguro que es interesante instalar uno.
Así pues, vamos a enseñarte los aspectos más importantes sobre este componente. Qué es exactamente y sus diferentes funciones. Te enseñaremos también a comprar el mejor tacómetro y cómo instalarlo entre otras cosas.
¿Qué es un tacómetro y para qué sirve?
Un tacómetro es un aparato electrónico que se instala en el cuadro de mandos del vehículo (motocicleta en este caso) junto al cuenta-kilómetros, que se utiliza para conocer a cuántas revoluciones llevamos nuestra moto.
De esta forma, podemos saber mejor cuándo cambiar de velocidad. Exactamente nos indica a cuántas revoluciones por minuto (RPM) que está trabajando el motor.
Además, como curiosidad, normalmente con forma redonda.
Esto nos permitirá no forzar demasiado el motor o quedarnos cortos en el cambio de marcha. Muchos moteros dirán:
Puede ser cierto, pero si tu moto es nueva o se la vas a prestar a alguien, lo mejor es contar con un equipo de estas características.
De esta manera, evitaremos forzar "el corazón" de nuestra máquina de sobremanera o quedarse corto en el cambio de velocidad.
En definitiva, es un aparato que nos aporta más información sobre el funcionamiento de nuestra moto. Hasta ahí, bien, ¿no? Sigamos...
9 Mejores tacómetros más vendidos del mercado
Ahora ya conoces las diferencias entre uno digital y otro analógico. Tienes algunas indicaciones sobre cómo instalarlo y también conoces perfectamente su función.
Por lo tanto, ha llegado el momento de ver los que más se venden en el mercado actual. Y si se venden mucho, lógicamente, será por algo, ¿no? Probablemente porque los moteros conocen el producto o se lo han recomendado.
Si te has decantado por comprar alguno de ellos, podrías contarnos en los comentarios tu experiencia de comprar y con el producto. ¿Crees que hay mejores en el mercado?
Puedes dejarnos un comentario diciendo cual es tu favorito.
¿Cómo instalar un tacómetro en mi moto?
El funcionamiento de este aparato hace que sepamos si estamos revolucionando demasiado nuestro motor, con los riesgos que conlleva, ¿pero cómo lo hace?
Pues lo hace contando el número de rotaciones completadas cada minuto, por un cuerpo que gira alrededor de un eje.
De esa forma, nos indica en la pantalla el número (normalmente de 2 a 10, según los cilindros de tu moto) de RPM al momento.
Si ya entiendes el funcionamiento, es el momento de saber cómo instalar tu tacómetro.
Aunque la instalación del mismo no requiere de conocimientos súper avanzados sobre mecánica de motos, si es cierto que tendrás que desmontar algunas piezas de tu motocicleta.
[anuncio_b30 id=2]
Tendrás que desmontar el asiento, el depósito de nafta o gasolina, suporte de la centralita o filtro de aire y así poder llegar a la bobina, que es la parte que nos interesa para poder instalarlo.
Según el modelo exacto, habrá que conectar más o menos cables, pero normalmente tienen entre 3 y 5 cables.
Para que te hagas una idea, el cable rojo hay que conectarlo en el contacto de la moto, el verde ha de ir a la bobina de encendido y el negro en el terminal negativo de la batería.
¡MUCHO OJO! Antes de comprar el tuyo, debes asegurarte de que éste sea el que se ajuste a los cilindros de tu motocicleta, de lo contrario no te indicará las RPM correctamente.
Por ejemplo, si tu moto tiene 4 cilindros y el contador es de 8, solamente contará la mitad de revoluciones.
Podríamos decir que la instalación de este componente tiene una dificultad media-alta, por lo tanto, debes tener cuidado con las piezas que manipulas, no es como instalar un retrovisor.
Si quieres asegurarte de que la instalación del sistema de tu moto se hace perfectamente, te recomendamos que acudas al taller de confianza más cercano para que te lo instalen.
Pero si te gusta hacer las cosas por ti mismo, porque eres un auténtico motero, sigue leyendo.
Si quieres instalarlo por tu cuenta, hemos elegido algún vídeo que seguramente te hará entender mejor el funcionamiento del mismo y te enseñará cómo instalarlo.
Existen diferentes modelos de tacómetros en el mercado y multitud de motocicletas diferentes.
Por eso, si tienes dudas acerca de su instalación, puedes dejarnos un comentario más abajo y te responderemos lo antes posible.
Tacómetro digital o analógico: ¿qué diferencias hay?
Actualmente en el mercado se venden dos grandes grupos: los digitales y los analógicos. Los más vendidos ahora son los digitales.
Para que tu compra sea la acertada y no malgastes tu dinero, te vamos a decir las diferencias que hay entre uno y otro y después tú eliges el que más te convenga.
» El tacómetro analógico es el clásico (el de la aguja que sube y baja)
Podrás ver las revoluciones por minuto del motor según donde apunte la aguja gracias a un pequeño sistema de engranajes, como es habitual en todo tipo de vehículos. Sobre todo, los más antiguos.
» Los digitales son otro mundo
Ciertamente, están dejando a los analógicos en un segundo plano. Una de las ventajas de los tacómetros digitales es que son más precisos y modernos.
Además, no funcionan con agujas, muestran la información en una pequeña pantalla digital de led gracias al pequeño microprocesador que llevan incorporado.
Por último, decir, que aunque esto sea algo muy personal, los digitales destilan un diseño mucho más elegante y moderno.
Mientras que los analógicos tienen un aspecto más antiguo y/o clásico.
Deja una respuesta
También te puede interesar: