
¿Cómo renovar el carnet de conducir caducado de mi moto?
Cuando salimos por carretera o incluso por la ciudad, debemos siempre tener en orden nuestras credenciales para la conducción, sobre todo cuando se trata de nuestro carnet de conducir, ya que no es del gusto de nadie que le pille la policía con el carnet de conducir caducado, ¿verdad?
Y, aunque para muchos el estar pendiente de su fecha de caducidad y nos parezca una molestia que preferiríamos evitar, renovar el carnet de conducir caducado de nuestra moto nos puede traer muchas complicaciones, de las que hablaremos en este artículo.
Por ello, debemos renovarlo antes de que caduque, para así evitar problemas legales.
Por ello, aquí te enseñaremos cómo renovar el carnet de conducir caducado de tu moto, ya que para ambos casos es necesario que éste se encuentre esté vigente y en regla.
[box]» Antes de continuar, aquí te dejamos algunos complementos para tu Moto:
✅ 30 Cascos integrales de moto para ir protegido en carretera
✅ 8 Mejores sistemas Antirrobo para tu Moto ¡Es por tu seguridad!
✅ 21 Mejores gafas de sol polarizadas para ir en moto
✅ 11 de los Mejores Soportes de móviles para Motos
[/box]¡Comencemos!
- ¿Cómo saber cuando caduca el carnet de conducir de mi moto?
- ¿Cuáles son las consecuencias de tener caducado el carnet de conducir?
- ¿Qué requisitos necesito para poder renovar el carnet de conducir caducado?
- ¿Cuál es el precio de renovar el carnet de conducir de moto?
- ¿Cómo puedo renovar el carnet de conducir si vivo en el extranjero?
- ¿Cómo renovar el carnet si eres extranjero y vives en España?
¿Cómo saber cuando caduca el carnet de conducir de mi moto?
Para empezar, comenzaré enseñándote cómo saber cuándo caduca el carnet de conducir de moto, de esta forma podrás tomar tus previsiones y preparar con anterioridad los requisitos para renovarlo si ya está caducado.
LICENCIAS | EDAD | RENOVACIÓN |
---|---|---|
AM, A1, A2, A, B | Hasta 65 años | Cada 10 años |
AM, A1, A2, A, B | Mayores de 65 años | Cada 5 años |
BTP, C1, C2, D y superiores | Hasta 65 años | Cada 5 años |
BTP, C1, C2, D y superiores | Mayores de 65 años | Cada 3 años |
(*) Este cuadro de vigencias data de la nueva normativa que entró en vigor en 2009
1. Verifica cuál es el tipo de carnet que posees
Lo primero que debes saber es que el carnet de conducir necesario para motos incluye los carnets AM, A1, A2 y A, y también el carnet de coche B, siempre que este tenga más de 3 años de antigüedad.
Asimismo, las limitaciones de este carnet son las mismas del carnet A1, por lo que si eres amante de las dos ruedas, siempre es recomendable optar por el de tipo A.
2. Comprueba la validez de tu carnet
En cuanto a la validez de las licencias AM, A1, A2, A y B, ésta es de unos 10 años, siempre y cuando tu edad no supere los 65 años de edad, ya que una vez que pases los 65, necesitarás renovar tu carnet de conducir cada 5 años.
No esperes que la DGT te esté informando del momento en el que debes renovar, ya que esto no forma parte de su trabajo y, por tanto, no te enviarán ningún comunicado para comunicártelo.
Pero no te preocupes, no es nada difícil saber cuándo debemos renovar el carnet de conducir.
3. Dónde encontrar la fecha de caducidad
En un principio, el tiempo válido de tu licencia puede parecer bastante largo, y en efecto lo es, ya que 10 años no es poco, sin embargo, es debido a esto que las personas suelen olvidarse de que deben renovarlo.
Para nuestra ventaja, en el carnet podemos apreciar el periodo de validez, en el cual muestra la fecha de emisión y la fecha de caducidad del mismo, por lo que solo hace falta dar un vistazo a nuestra licencia.
Para saber la fecha de caducidad de tu carnet de conducir, deberás mirar la parte delantera de tu propio carnet, justo debajo de la fecha de nacimiento en el apartado 4, encontrarás el apartado 4a. y 4b.
Éstos corresponden a la fecha de emisión y fecha de caducidad. Se encuentran una al lado de la otra y notarás que la diferencia entre ambas fechas es de 10 años.
El apartado 4b. es el que nos interesa, ya que esta es la fecha en la que caduca nuestro carnet y es, por tanto, la fecha en la que deberemos renovarlo.
¿Cuáles son las consecuencias de tener caducado el carnet de conducir?
Por si te lo estás preguntando, estar al volante de tu moto con el carnet de conducir caducado se considera como una falta grave, por lo que la multa no es precisamente "barata"...
Si te pilla la policía al volante y con tu licencia caducada, la multa es de unos 200€. Así que ya sabes, si sabes que lo tienes caducado, mejor evita ir al volante, o al menos evita que la policía te detenga por cualquier razón.
¿Cuánto tiempo tengo para renovar el carnet de conducir caducado?
Esta es, seguramente, una de las dudas más frecuentes que suelen tener aquellos con un carnet caducado. Y es que realmente no existe un plazo establecido que debes cumplir de forma obligatoria.
Eso sí, debes tomar en cuenta que cada día que pasas sin tu carnet vigente es un día más en el que no podrás conducir sin el riesgo de ser sancionado, por lo que yo recomendaría hacer la renovación del carnet de conducir caducado tan pronto como te sea posible.
Si bien el tiempo para renovar el carnet de conducir caducado es indeterminado y puedes hacerlo meses o años después de la fecha de caducidad, es mejor hacerlo antes, ya que de esta forma te evitarás el disgusto de la multa, en caso de que te pille la policía.
Además, podrás seguir usando tu antigua licencia mientras esperas la nueva. Puedes renovar tu carnet con un máximo de 3 meses de antelación, más de allá de ese tiempo es imposible.
Sin embargo, 3 meses es más que suficiente para sacar el nuevo carnet de motocicleta
¿Qué requisitos necesito para poder renovar el carnet de conducir caducado?
En cuanto a los requisitos, éstos no son muchos, pero dependerán del lugar en donde planees renovar el carnet de conducir caducado, ya que, dependiendo de dónde te encuentres ubicado puedes elegir 2 opciones para hacerlo.
Puedes optar por cualquiera de las dos opciones disponibles ya que en ambas renovarán tu licencia.
Las 2 opciones en dónde renovar el carnet de conducir caducado en España son:
- En un centro médico autorizado o CRC (Centro de Reconocimiento de Conductores).
- En la Jefatura de Tráfico más cercana.
Ambas opciones son válidas, aunque para muchos es mejor acudir a los centros médicos autorizados, ya que éstos permiten realizar los exámenes en el lugar, lo cual te ahorrará el tiempo de ir a un lugar y luego a otro.
» Requisitos para renovarlo en el centro médico autorizado o CRC
La principal razón por la cual muchos prefieren la opción de acudir a un centro médico autorizado es porque es mucho más sencillo que ir directamente a la DGT.
En cuanto a los requisitos que necesitarás para poder renovar tu carnet de conducir en un CRC, son estos:
- Tu DNI o pasaporte en vigor.
- Tu carnet de conducir caducado o a falta de 3 meses para caducar.
- El dinero pertinente para pagar la Tasa IV.3 para la renovación de tu carnet (según punto geográfico del país).
Ahora, aquí es dónde está la principal ventaja de un centro médico autorizado, ya que los exámenes de aptitud psicofísicos necesarios para la renovación del pasaporte los realizan en la misma sede, los cuales luego remitirán telemáticamente a la DGT.
El proceso de renovación es bastante sencillo, te acercas al CRC más cercano con tu DNI y tu carnet de conducir. Allí te tomarán la foto y te harán las pruebas correspondientes.
Luego los resultados los remiten a la DGT, ya posteriormente solo queda pagar la Tasa IV.3 correspondiente a la renovación del carnet allí mismo en el CRC. No necesitarás ir a la Jefatura de Tráfico para ningún trámite posterior.
En el mismo centro médico autorizado, te facilitarán un permiso temporal con una validez de 90 días, con el cual podrás conducir tranquilamente mientras esperas que te llegue tu nuevo carnet de conducir.
Este es el método más fácil para renovar el carnet de conducir y el que, personalmente, te recomiendo ampliamente para cuando necesites renovar tu licencia.
» En la Jefatura de Tráfico más cercana
Esta opción, pese a que sigue vigente y aún hay quienes optan por ella, es quizás la más complicada y la que más tiempo te llevará, a menos claro que tengas los requisitos previamente recaudados, incluyendo los resultados de las pruebas psicofísicas necesarias.
Quizás la única ventaja que te ofrece la opción de la Jefatura de Tráfico al renovar tu carnet es que te permiten escoger qué foto colocar en tu licencia; fuera de ello, se puede volver una pérdida innecesaria de tiempo.
Los requisitos para renovar el carnet de conducir caducado en la Jefatura de Tráfico son los siguientes:
- Impresión oficial de la solicitud, se puede conseguir en cualquier sede de la Jefatura de Tráfico o en la sede electrónica.
- Informe de Aptitud Psicofísica, puedes realizarlo vía un CRC y que estos lo remitan telemáticamente.
- El dinero para el pago de la Tasa IV.3 correspondiente para la renovación del carnet.
- DNI, pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
- Fotografía a color y actualizada con un tamaño de 32x26 milímetros.
- Un Talón-foto firmado, se obtiene en cualquier sede de la Jefatura de Tráfico o en cualquier Local de Tráfico.
Una vez que tengas todos los requisitos puedes dirigirte a tu sede de Jefatura de Tráfico más cercana. Como verás, los requisitos son mayores que en el caso de asistir a un CRC, además de que aún necesitarás asistir a un CRC para las pruebas requeridas. Ahora, si te importa mucho que foto colocar en tu carnet, esta es la única forma de escogerla.
¿Cuál es el precio de renovar el carnet de conducir de moto?
El precio para renovar el carnet de conducir corresponde a la Tasa IV.3 del DGT, la cual hace referencia a las prórrogas de vigencia de licencias y permisos de conducir.
El precio estándar de esta tasa es de unos 23,50€ y deberás pagarla tanto en la Jefatura de Tráfico, como en los CRC autorizados, para la emisión del carnet de conducir.
Además del precio estándar, también se tiene en consideración aquellos casos en los que, por razón de aptitudes psicofísicas deficientes, los conductores se ven obligados a renovar el carnet en un periodo más corto al original.
En estos casos, renovar la licencia de conducir tiene un precio en relación al tiempo dado en la prórroga.
[box]- Para aquellos con una prórroga de hasta 4 años → 18,80€ (20% descuento).
- Para los que tengan una prórroga de hasta 3 años → 14,10€ (40% descuento).
- Para aquellos con una prórroga de hasta 2 años → 9,40€ (60% descuento).
- Para personas con una prórroga de hasta 1 año → 4,70€ (80% descuento).
¿Cómo puedo renovar el carnet de conducir si vivo en el extranjero?
Si te encuentras actualmente en el extranjero y por cualquier razón necesitas tramitar la renovación del carnet de conducir, puedes hacerlo tranquilamente y sin muchas complicaciones a través de las representaciones diplomáticas de España, en el país en el que te encuentras.
Para ello sólo necesitarás reunir los requisitos que te mostraré a continuación. Primero, necesitarás reunir los siguientes requisitos para renovar el carnet de conducir desde el extranjero:
- Tu carnet de conducir original.
- 3 fotos recientes a color y tamaño pasaporte.
- Talón-foto cumplimentado y firmado, este lo puedes encontrar en cualquier representación diplomática española.
- Un informe de aptitud psicofísica para conducir emitida por un médico del país en el que te encuentras, siempre y cuando este informe se encuentre visado por la Oficina Consular de España y acompañado por una foto tuya actualizada.
- Resguardo de haber realizado el pago de la Tasa IV.3, que puedes realizar de forma electrónica a través de la página de la DGT (ACCEDE DESDE AQUÍ).
Una vez que reúnas los recaudos te puedes dirigir a la representación diplomática o consular de España para realizar los trámites necesarios y esperar tu nuevo carnet de conducir.
¿Cómo renovar el carnet si eres extranjero y vives en España?
Y, si tu situación es la contraria a la anterior: si eres extranjero, actualmente vives en España, y necesitas renovar tu carnet de conducir, se pueden dar diferentes escenarios.
Primero que nada, has de saber que la situación puede cambiar según si tu carnet de conducir sigue siendo extranjero o lo has canjeado por el carnet español. En ambos casos el proceso a realizar es completamente diferente:
1. Renovar el carnet extranjero caducado
Comencemos por el primer caso, el de aquellas personas extranjeras que viven en España y que aún poseen su carnet extranjero.
En este caso la DGT no te puede ayudar mucho, ya que dependerás principalmente del consulado o representante diplomático de tu país en España.
Es a ellos a quienes debes acudir para realizar los trámites necesarios. Lo que si debes tomar en cuenta es que muy probablemente necesitarás realizarte las pruebas psicofísicas, por lo que sí o sí será necesario que acudas a un CRC por dichas pruebas.
2. Renovar el carnet español siendo extranjero
Si ya llevas tiempo viviendo en España y te has decidido a canjear tu carnet extranjero por uno español o inscribirlo en el registro de conductores español, al momento de renovar necesitarás realizar los mismos trámites que cualquier nacional.
Todo ello, a diferencia claro de que necesitarás algunos requisitos adicionales:
» Requisitos para renovar el carnet de conducir como extranjero
Los requisitos para renovar el carnet de conducir siendo extranjero son los siguientes:
- En caso de extranjeros comunitarios: una autorización de residencia, documento de identidad de tu país o pasaporte en vigor acompañado con el Certificado de Inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
- En caso de extranjeros no comunitarios: Una autorización de residencia.
- Informe de aptitud psicofísica realizado en un centro médico autorizado y remitido telemáticamente a la Jefatura de Tráfico.
- Dinero para el pago de la Tasa IV.3 (según vigencia).
Recuerda que el trámite para la renovación del carnet de conducir caducado lo puedes realizar desde un centro médico autorizado o CRC, o directamente en la Jefatura de Tráfico más cercana.
» Canjear el carnet de conducir extranjero por uno español
En caso de que hayas decidido canjear tu carnet de conducir extranjero por uno español, esto contará como una renovación automática. Para realizar este trámite, necesitarás los siguientes requisitos:
- NIF o NIE.
- Datos requeridos que dependerán del país de procedencia.
- Solicitud previa de cita para canje.
Para realizar la solicitud de la cita para el canje del permiso de conducir, deberás acceder a la página de la DGT (HAZLO AQUÍ) correspondiente y seguir todos los pasos requeridos.
Conclusión
Como has podido comprobar a lo largo de esta guía, renovar el carnet de conducir caducado de tu moto requiere una serie de papeleos y burocracia necesaria, y más aún si cabe si eres extranjero o, aún siendo español, resides en otro país.
Por tanto, aunque lo tengas actualmente caducado o no, necesitarás realizar todos estos trámites, te recomendamos mantener convenientemente anotado cuál es la fecha de renovación, para evitarte jaleos y sobre todo, gastos innecesarios.
¿Cuáles fueron las gestiones que hiciste para renovar tu carnet caducado de moto?
Imágenes (Young woman) propiedad de Shutterstock.
Cuéntanos tu experiencia o tus dudas, en caso de que te enfrentes a una renovación fuera de fecha.
¿Te ha gustado el artículo?
Deja una respuesta
También te puede interesar: