¿Qué es la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) y dónde pasarla?
En España cada cierto tiempo es importante realizar una inspección a nuestros vehículos, ya sea a una moto o a un coche.
Se trata de la Inspección Técnica de Vehículo, conocida mayormente como ITV por sus siglas
Esta es una inspección que todos los que hemos manejado por un tiempo conocemos y probablemente hayamos realizado un par de veces.
Pero son pocas las veces que le damos la importancia que realmente tiene esta inspección regular.
Por eso es que en este post te voy a contar por qué tienes que prepararte adecuadamente para pasar la ITV, y cuál es el proceso de esta inspección.
¿Qué es la Inspección Técnica de Vehículo o ITV?
Para aquellos que recién van a pasar por su primera ITV, hagamos un breve resumen de qué es esta inspección.
La Inspección Técnica de Vehículo o ITV es una revisión de carácter obligatoria que se le realiza a todo tipo de vehículo para comprobar que cumplan con todas las normas técnicas de seguridad y que no tenga problemas a nivel de emisión de gases.
¿Cada cuanto se tiene que llevar a cabo la ITV?
Esta inspección se realiza cada cierto tiempo y no depende del kilometraje del vehículo.
La primera inspección de una moto, asumiendo que esta esté completamente nueva, se realiza a los 4 años de su primera matriculación.
A partir de esta primera inspección, la ITV se deberá pasar cada dos años hasta que tu moto cumpla los 10 años, a partir de los 10 años, la ITV deberá pasarse anualmente.
Estos tiempos aplican tanto para las motos como para los coches.
¿Dónde y cómo se realiza la ITV?
Para pasar la ITV generalmente se tiene que acudir a un centro especializado en este trámite.
Existen cientos de centros de ITV distribuidos a lo largo del país. Si estás en la capital, en ITV Madrid te atenderán de maravilla.
Y puedes acceder a ellos desde diferentes sitios web, a continuación te dejo la página oficial de la DGT desde dónde podrás localizar algunos de los centros colaboradores en dónde puedes pasar la ITV.
👉 Centros ITV alrededor del país 👈
Pero como te dije, existen cientos de sitios web que te pueden ayudar no solo a localizar un centro cercano, sino además a agendar una cita, ya que para poder pasar la Inspección Técnica de Vehículo es necesario agendar una cita previa en el centro de tu preferencia.
¿Cuánto cuesta pasar el ITV?
El costo del ITV varía en función de diversos factores, como lo son por ejemplo:
- Comunidad Autónoma dónde se realiza la inspección
- El tipo de vehículo al que se realiza la inspección
- Si el motor es de diesel o de gasolina
En regla generales, el costo para pasar el ITV no es tan elevado, este va desde los 20€ en lugares como las Islas Baleares hasta los casi 50€ en Ceuta.
Como dato extra, casi todas las Comunidades Autónomas cuentan con una tarifa estandarizada, con la excepción de Madrid y Murcia, en dónde el precio es libre y está sujeto al centro en el que se realice.
¿Cómo pasar la Inspección Técnica de Vehículo?
Para poder pasar la Inspección Técnica de Vehículo es importante que tu moto cumpla con los siguientes factores:
- Papeles en regla: asegúrate de tener todos tus papeles en regla, esto incluye la ficha técnica o tarjeta ITV y el permiso de circulación de la moto.
- Ningún detalle técnico: tu moto se debe encontrar en condiciones adecuadas, es decir, todos sus componentes funcionando adecuadamente y que no tenga ningún defecto. Por ejemplo, que no tenga fallos en las luces delanteras, traseras o incluso las intermitentes, que los neumáticos sean los que aparecen en la ficha técnica de vehículo o equivalentes, que las suspensiones y los frenos funcionen adecuadamente, entre otros detalles.
- En excelente condición física: tu moto también debe tener las condiciones físicas adecuadas, incluyendo un carenado ajustado y en buenas condiciones, espejos intactos y asientos en condiciones adecuadas, etc.
- Emisiones de gases CO y fugas: finalmente también tomarán en cuenta el estado de las emisiones de gases CO de tu moto, así como cualquier otra fuga que pueda tener tu vehículo y que no hayas arreglado previo a la inspección.
¿Por qué es importante pasar la ITV?
Hay quienes se arriesgan a circular sin pasar la ITV o, peor aún, con una ITV negativa, pensando que no les pasará "nada". Y esto es un muy grave error.
📢 Circular con un vehículo sin ITV, con ITV caducada o con una ITV negativa puede incurrir en sanciones
En función de la situación de tu ITV, puedes recibir una sanción u otra, dependiendo de la gravedad de la situación:
- Conducir un vehículo que no ha pasado la ITV: en este caso se recibe una multa de unos 200€, así como también una notificación de que se debe acudir a un centro para pasar la ITV en un plazo de 10 días.
- Si tu ITV ha caducado: de igual manera, la multa resultante es de unos 200€ y una nota para pasar el ITV al vehículo dentro de los próximos 10 días.
- Conducir un vehículo con un ITV negativo: este es el caso más preocupante, ya que las autoridades pueden considerar a tu vehículo como un riesgo tanto para ti como para otros conductores. En este caso la multa es de unos 500€.
Ahora, otro punto a considerar en caso de que te detengan con un ITV negativo, es que si las autoridades así lo consideran, tienen la potestad de inmovilizar tu vehículo y hacerte llamar a una grúa para que esta lleve a tu vehículo a un taller lo antes posible.
En cualquiera de los casos, si te llegan a detener sin el ITV o con un ITV caducado, y te ordenan acudir al centro más cercano, puedes hacer caso omiso. Pero debes tener en cuenta que te pueden volver a sancionar con otros 200€ de multa.
Deja una respuesta
También te puede interesar: