
Las Motos Eléctricas deportivas: un objeto de deseo
Con el paso del tiempo la tecnología avanza y la conciencia de la sostenibilidad con el medio ambiente también lo hace. La combinación de estos dos conceptos se traduce en el mundo del motor con el aterrizaje de las motos eléctricas.
Cada vez encontramos más vehículos eléctricos como las bicis o los patinetes, por lo que los amantes de las motos no podían dejar pasar esta ocasión.
Y es que las motos son uno de los medios de transporte más utilizados, sobre todo si nos fijamos en las grandes ciudades.
Las motos eléctricas deportivas Ovaobike cuentan con una infinidad de condiciones a su favor que las hace triunfar día a día en los mejores mercados.
Por eso hoy en día se encuentran ya en la gran mayoría de tiendas e incluso existen espacios donde encontrar recambios de moto eléctrica.
Sin embargo, este transporte aún es uno de los grandes desconocidos y por eso vamos a recopilar toda la información para poder conocer las motos eléctricas a fondo.
¿Qué son las motos eléctricas?
Una moto eléctrica es aquella que en vez de utilizar combustible para funcionar utiliza un motor eléctrico que les permite impulsarse.
Puede que a simple vista no se puedan diferenciarse unas de otras ya que su aspecto es muy similar.
Sin embargo, algo que sí las hace especiales y las distingue de las motos convencionales es el sonido que emiten cuando están en marcha.
Las motos eléctricas son muy silenciosas, algo que supone una gran ventaja y que también contribuye a disminuir la contaminación acústica en las ciudades.
✅ ¿QUIERES UN EJEMPLO?
Unas de las marcas que la mayoría de moteros preferieren es Ovabike, empresa que fabrica motos eléctricas deportivas de gran calidad, de gran potencia y con una estética prácticamente inmejorable.
¿Cómo funcionan las motos eléctricas?
Las motos eléctricas tienen un funcionamiento muy similar a la motos convencionales desde el punto de vista de la conducción. Incluso se utilizan los mismos carnets y los mismos requisitos legales que para el resto de motocicletas y ciclomotores.
Es en el funcionamiento interno donde encontramos las grandes diferencias.
El motor eléctrico que impulsa este tipo de vehículos consume un 90% menos que un motor de gasolina, por lo que supone un gran ahorro para su conductor.
Hablamos de un ahorro que no solo se limita al consumo de energía, sino también al mantenimiento, ya que estos vehículos no utilizan ni filtros, ni aceite, ni correas.
Estos elementos que suelen cambiarse con frecuencia en los vehículos tradicionales y que suponen un gasto.
Además, las motos eléctricas pueden cargarse en cualquier lugar. Aunque existen lugares de carga especializados, hoy en día muchas empresas de electricidad ofrecen tarifas especiales para potenciar la venta de estos vehículos.
¿Cómo se cargan las motos eléctricas?
Las baterías que llevan este tipo de vehículos son baterías de litio, aunque también hay de plomo, como la de los teléfonos de hoy en día.
Aunque se diferencian en que las de las motos eléctricas no tienen efecto memoria.
Esto hace que se puedan recargar tantas veces como se requiera sin correr el peligro de que esta pierda autonomía o potencia.
Recargar una moto eléctrica es similar a cargar cualquier aparato eléctrico.
Podemos encontrar dos formas de poner a cargar este vehículo:
- A través del cable que lleva incorporado la propia moto. Simplemente se debe conectar la parte del enchufe a un punto de recarga. Por normal general, en las grandes ciudades suelen haber lugares públicos destinados a ello.
- Utilizando baterías extraibles. Puedes sacar la batería de la moto eléctrica y cargarla en casa o en el garaje.
¿Dónde puedo comprar una moto eléctrica?
Al tratarse de un vehículo que “acaba de llegar" y que ha acaparado ya las miradas de cientos de personas, no es complicado encontrarlas en el mercado.
Sin embargo, la mayoría de los consumidores prefieren adquirirlas a través del mercado online.
Actualmente existe una gran variedad de tiendas online que se dedican a la venta de motos eléctricas, incluso algunas especializadas en vehículos eléctricos.
En estas últimas es donde se suelen encontrar los últimos modelos y los más innovadores.
Un ejemplo de ello es Ovaobike, una marca especializada en este tipo de motos situada en Barcelona.
Es justo allí donde una gran parte de la población ya se desplaza en motos eléctricas y donde hay multitud de puntos de recarga.
Como ves, la Ciudad Condal casi siempre está a la cabeza de la innovación en España.
3 Modelos de motos eléctricas que ya triunfan en 2023
Aunque 2019 fue el escenario que dio lugar al estreno de las motos eléctricas, 2023 será el año en el que se lancen los mejores modelos.
Los modelos que presentamos a continuación han sido perfeccionados con el objetivo de cautivar a toda persona que se haya planteado alguna vez comprarse una motocicleta. Y con el añadido de apostar por una movilidad sostenible.
Algunos de los modelos que empiezan a hacer ruido entre los sectores del motor son:
» Zero SR/S
Es un modelo propio de los fabricantes Zero Motorcycles que se ha fabricado para que pueda ser utilizada tanto dentro como fuera de ciudad.
Tiene una autonomía que ronda desde los 72 hasta los 240 km, según el uso que se le de y la batería que se haya elegido. Esto se debe a que existen dos modelos: la Zero S ZF7.2 y la ZF14.4.
Este modelo no tiene marchas ni embrague, lo que hace que sea más ligera y se ahorre en su mantenimiento. Además, cuenta con frenos ABS y con unos neumáticos de Pirelli Diablo Rosso II.
Su chasis es de doble cuna de aluminio y las suspensiones son regulables.
Aunque su gran ventaja, sin duda, es que se puede recargar desde cualquier enchufe, incluso en casa. Salió al mercado el 24 de febrero por un valor de 13.000€.
» SEAT eScooter
Se trata del primer modelo de moto eléctrica de la marca SEAT. Este modelo cuenta con una autonomía de 115 km y una velocidad que alcanza los 110 km/h.
Se podría comparar con las motos de 125cc.
Dispone de una batería extraíble que permite recargar en casa algo que hace que aumente la comodidad. Incluso su conductor podrá saber el nivel de carga de la batería o localizar el vehículo a través de una aplicación móvil.
Se espera que este modelo salga al mercado a lo largo de 2023 a un precio que rondará los 6.000 euros.
» Damon Hypersport
El fabricante canadiense Damon ha presentado este modelo de moto eléctrica con 203 CV y que permite alcanzar los 320 km/h.
Algo que ha hecho que se convierta en uno de los modelos favoritos de los amantes de las dos ruedas.
Además de contar con un diseño elegante, permite una autonomía de más de 300 km. Esto es posible gracias que el modelo Hypersport se propulsa con una batería de unos 20 kWh refrigerada por líquido.
Este modelo está equipado con un sistema de seguridad completo con radares, cámaras y mucho más. Su objetivo es tener un control total del entorno que rodea al vehículo para alertar al conductor cuando se detecte algún peligro.
Conclusión
Las motos eléctricas están revolucionando el mundo del motor, eso es una realidad.
Por eso no puedes perderte todas las novedades sobre los increíbles modelos que están apareciendo para que apostemos por una movilidad más sostenible.
Deja una respuesta
También te puede interesar: