Motos eléctricas en 2020: modelos, precios e información

[Recomiendo ilustrar el post con alguna moto de los modelos mencionados abajo] https://www.shutterstock.com/es/image-illustration/eco-friendly-battery-operated-transport-72770584

En este artículo aprenderás:

¿Sabes que las motos eléctricas están cada vez más presentes en el mercado y la vida de las personas? Son una realidad, ya están aquí, y han venido para quedarse.

Las empresas con más poder del mercado tienen planes para desarrollar nuevos modelos y ponerlos a la venta lo antes posible. Te contamos los planes de lanzamiento y los modelos que vendrán.

En Me Gustan Las Motos no queremos quedarnos atrás y por eso vamos a contarte todo lo que acontece sobre el mundo de las motos eléctricas, un futuro que cada vez está más cercano.

Aquí te vamos a contar todo: qué motos eléctricas necesitan licencia, donde comprar motos eléctricas, precios, nuevos modelos, planes de futuro, su consumo y todas las dudas que te surjan serán resueltas aquí y ahora.

¡Vamos allá!

Las motos eléctricas hasta ahora

El mundo del motor electrónico es algo sobre lo que no se habla demasiado. Es cierto que es un mercado emergente y todavía no se han vendido una gran cantidad de ejemplares, pero cada día va cobrando fuerza y es por ello que hoy le dedicamos un post.

Hablaremos de la venta de motos eléctricas, de cuales son las mejores en la actualidad y de las que vienen en el futuro, pero no podemos continuar sin hablar un poco de como está actualmente el mercado.

Según los últimos informes emitidos por ANESDOR (la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas) sobre los últimos datos de matriculaciones, podemos decir que mundo de las dos ruedas no para de ganar adeptos.

[INSERTAR IMAGEN DATOS DE VENTA:

Las previsiones de 2018 de cara al 2019 no eran muy positivas, sin embargo, los números avalan la buena salud del mundo de las motocicletas y ciclomotores.

Según el informe hay una mejora del 27% en términos interanuales en cuanto a las ventas hasta noviembre, alcanzando un total de 14.641 unidades vendidas.

Y aquí viene el gran dato; las motos eléctricas han experimentado un crecimiento del 220% respecto a 2018. Sin duda, grandes número para un nuevo mercado que se va abriendo paso.

La gente cada vez es más consciente de que comprar una moto eléctrica es una gran opción. Supone un gran ahorro en combustible y nos comprometemos con el medio ambiente. Muchos ya saben que es una inversión segura.

Decir que uno de los modelos más vendidos y que más éxito ha tenido hasta ahora es el Silence S01 y el S02, tanto para particulares como para empresas. Debemos matizar que este modelo se ha vendido a gran escala a empresas, sobre todo de reparto.

Motos eléctricas de alquiler para empresas

Ver DAZN 30 días gratis

Nadie pone en duda que las motos de 125cc y 49cc son una de las mejores opciones para moverse en ciudad. Cada vez hay más atascos, sobre todo en horas punta de entrada y salida de trabajo/colegios. Por lo tanto, las motos son la opción preferida tanto para particulares como para empresas.

Pero hagamos un pequeño inciso para hablar de las motos de alquiler para empresas porque se está generando un mercado muy interesante en cuanto a venta de flotas completas, también de alquiler.

¿Quién no ha visto a un repartidor de comida a domicilio (sobre todo en las horas del almuerzo y cena) en su ciudad? Muchas empresas cada vez facturan más haciendo envíos a domicilio que con las ventas en su propio local, digamos, físicas. 

Algunas incluso ganan mucho más vendiendo comida a domicilio. Es por ello que necesitan motos a buen precio y que cumplan con las funciones básicas.

En algunos casos las motos que utilizan estas empresas que reparten a domicilio son de alquiler y según el informe, ha habido un incremento del 611% con una entrega de aproximadamente 1.600 motocicletas.

Una de las empresas que más motos eléctricas está comprando es Ecooltra. Tiene presencia en varias ciudades; por ejemplo, en España opera en Madrid y Barcelona y se está convirtiendo en una opción para alquilar moto a buen precio.

Las nuevas motos eléctricas de 2020

Como has podido comprobar, el mercado está en alza y comprar una moto eléctrica es una garantía de ahorro y de compromiso con el medio ambiente al no emitir gases contaminantes al medio ambiente. Además, emiten muy poco ruido. Todo son ventajas.

Quizá no te acabe de gustar algo de este tipo de motos... Lo sabemos, son un poco más caras que las convencionales, pero te aseguramos que a largo plazo recuperarás tu inversión y prácticamente todos los nuevos usuarios de motos eléctricas están contentos con su compra.

Es el momento de aventurarnos al futuro y enseñarte los nuevos modelos que aterrizarán muy pronto en los concesionarios de algunas principales marcas de automóvil.

Queremos aclarar que ninguna de las empresas que mencionaremos a continuación nos han pagado ni patrocinado este post. Es puramente informativo.

Será un placer mostrarte sus características y funcionalidades así como su precio estimado en el mercado.

¡Vamos allá!

Harley Davidson LiveWire 2020

Nuestra lista de motos eléctricas en 2020 empieza con una marca clásica que todo el mundo conoce. Harley no podía faltar en la lucha de este nuevo mercado y se promocionará con el nuevo modelo LiveWire.

Una marca centenaria se aventura en el mercado de las motos eléctricas con un atractivo modelo visualmente y que no se queda atrás en sus características técnicas.

Su batería de alto voltaje está compuesta por células de iones de litio. Este modelo ofrecerá una autonomía de hasta 158km, bastante más que otros modelos que existen en la actualidad.

Que una moto sea eléctrica no significa que no tenga potencia, nada de eso. La Harley Davidson LiveWire ofrece una aceleración propia de una moto deportiva de lujo.

Podrá alcanzar los 100Km/h en solo 3 segundos y tendrá una velocidad máxima de 177Km/h. Sin embrague, sin marchas, acelerar y listo.

No estamos hablando de cualquier moto. Tendrá conectividad H-D Connect con posicionamiento GPS, plataforma de medición inercial y ABS con asistencia de frenado en curva.

Puedes cargarla al 100% en tan sólo una hora en un punto de carga rápida de nivel 3DC. También puedes cargarla con cualquier enchufe doméstico, aunque tarde más en cargarse.

Este modelo ha comenzado a promocionarse en 2020 pero ya está disponible por un precio aproximado de 33.700 euros. Puedes obtener más información en su web.

Vespa Elettrica L1

Antes de seguir hablando de otras marcas, queríamos seguir el hilo de marcas míticas. Es el momento de hablar de la moto eléctrica de Vespa.

"La Vespa nunca muere". Es una frase que probablemente hayas escuchado alguna vez. Y tiene toda la razón, su clásico diseño sigue encantando a multitud de moteros.

En este caso, es el momento de hablar de su nuevo modelo Vespa Elettrica L1. El diseño apenas ha sido modificado, lo que si ha sido modificado es su interior, totalmente eléctrico.

Tiene una potencia de 2kW (2,68CV) con picos de hasta 4Kw (5,36CV). La duración de su batería, es decir, autonomía, es de 100Km.

El diseño es el de la clásica vespa, pero los creadores nos permiten elegir diferentes colores para los detalles de la moto, pudiendo ser azul, amarillos o verdes entre otros colores.

Puedes hacerte con ella por un precio de 6.413€. Si quieres obtener más información, entra en su web.

SEAT e-Scooter

Una de las grandes marcas de automóviles en España no podía faltar a este gran evento de las motos eléctricas. Como es lógico, también quieren su parte del pastel y lo van hacer a partir de 2020 con el modelo SEAT e-Scooter.

Aún no está a la venta, pero en Me Gustan las Motos te adelantamos la información más actual de la que disponemos.

La moto cero emisiones de SEAT tendrá una autonomía capar de recorrer los 115Km sin dejarnos tirados en medio de la carretera. Uno de los aspectos interesantes de esta e-Scooter es que tiene una batería extraíble de fácil transporte para cargar en cualquier lugar.

Tiene espacio para dos personas y su diseño es realmente futurista y moderno. Sin duda alguna una apuesta fuerte por el diseño innovador y modernista.

Su potencia es de 7kW con picos que la hacen alcanzar los 11kW (14,8CV). Podemos decir que es un equivalente a una moto de 125cc y es posible conducirla con el carné habitual de coche (permiso B).

Su velocidad máxima es de 100km/h y su autonomía será de 115Km con un consumo prácticamente inocuo. Se estime que el precio de cada carga de 100Km es de 0,7 euros aproximadamente. Sin duda alguna, el ahorro es considerable.

Podrás mantenerte informado sobre este modelo en su página web.

El futuro de las energías limpias

Las emisiones de gases contaminantes a la atmósfera son, por desgracia, un problema de primer nivel en las grandes urbes y países desarrollados.

Los vehículos eléctricos y en concreto las motos y ciclomotores de batería pueden jugar un papel fundamental para un correcto desarrollo de nuestro medio ambiente.

Cuidar el mundo y la naturaleza es compromiso de las personas y somos responsables del futuro que les dejamos a nuestras próximas generaciones. Algo que ya tiene beneficios en la actual.

Ya hemos hablado del mundo de las motos eléctricas en la actualidad y has visto de primera mano los modelos más importantes de 2020. ¿Nos hemos dejado alguno en la lista? ¿Cual es el que más te gusta? Puedes dejarnos tu comentario un poco más abajo en el cuadro de comentarios.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir