Licencia para Drones en España: ¿Cómo conseguirla paso a paso?

Modelo
DJI Phantom 4 - Drone cuadricóptero (velocidad 20 m/s, 4000 x 3000p, 5350 mAh), color blanco
EL + BARATO
HUBSAN Zino Pro GPS FPV Drone Plegable 4K Cámara 3 Ejes Cardán 4KM 23 Minutos App WiFi Control (Versión portátil)
DJI Mavic 2 Pro Drone con Cámara Hasselblad L1D-20c, Vídeo HDR 10 bits, Tiempo de Vuelo 31 Min, Sensor CMOS de 1” y 20 MP, Hyperlapse, Apertura Ajustable f2.8 f11, Ultra Calidad de Imagen, Gris
Descripción
DJI Phantom 4 - Drone cuadricóptero (velocidad 20 m/s, 4000 x 3000p, 5350 mAh), color blanco
HUBSAN Zino Pro GPS FPV Drone Plegable 4K Cámara 3 Ejes Cardán 4KM 23 Minutos App WiFi Control (Versión portátil)
DJI Mavic 2 Pro Drone con Cámara Hasselblad L1D-20c, Vídeo HDR 10 bits, Tiempo de Vuelo 31 Min, Sensor CMOS de 1” y 20 MP, Hyperlapse, Apertura Ajustable f2.8 f11, Ultra Calidad de Imagen, Gris
¿Eres PRIME?
-
-
-
Modelo
DJI Phantom 4 - Drone cuadricóptero (velocidad 20 m/s, 4000 x 3000p, 5350 mAh), color blanco
Descripción
DJI Phantom 4 - Drone cuadricóptero (velocidad 20 m/s, 4000 x 3000p, 5350 mAh), color blanco
¿Lo quieres?
¿Eres PRIME?
-
EL + BARATO
Modelo
HUBSAN Zino Pro GPS FPV Drone Plegable 4K Cámara 3 Ejes Cardán 4KM 23 Minutos App WiFi Control (Versión portátil)
Descripción
HUBSAN Zino Pro GPS FPV Drone Plegable 4K Cámara 3 Ejes Cardán 4KM 23 Minutos App WiFi Control (Versión portátil)
¿Lo quieres?
¿Eres PRIME?
-
Modelo
DJI Mavic 2 Pro Drone con Cámara Hasselblad L1D-20c, Vídeo HDR 10 bits, Tiempo de Vuelo 31 Min, Sensor CMOS de 1” y 20 MP, Hyperlapse, Apertura Ajustable f2.8 f11, Ultra Calidad de Imagen, Gris
Descripción
DJI Mavic 2 Pro Drone con Cámara Hasselblad L1D-20c, Vídeo HDR 10 bits, Tiempo de Vuelo 31 Min, Sensor CMOS de 1” y 20 MP, Hyperlapse, Apertura Ajustable f2.8 f11, Ultra Calidad de Imagen, Gris
¿Lo quieres?
¿Eres PRIME?
-
En este artículo aprenderás:

¿Aún no sabes cómo conseguir tu licencia para drones? En España, el procedimiento es muy sencillo y será precisamente lo que aprenderás hoy en nuestro blog.

Posiblemente recuerdes aquella famosa frase Superman que decía... "¿Es un pájaro, es un avión?" Y en nuestra época, podrías contestar: "No, es un dron".

Estos pequeños aparatos electrónicos cada día cobran más popularidad. Al principio eran desconocidos y casi no se usaban, pero a día de hoy incluso necesitas una licencia para drones para poder pilotarlos legalmente.

¿Cuáles son los mejores drones del mercado?

No podemos arrancar este artículo sin enseñarte algunos de los mejores y más sofisticados drones que hay actualmente en el mercado.

Como bien sabrás, no es algo barato, no es como comprarse una camiseta. Pero una vez obtengas el permiso correspondiente y pruebes lo que es volar con uno, estamos seguros de que la experiencia será inolvidable.

» Te dejamos con una lista de los más vendidos:

Además, si te gustan las cámaras, ya sea para grabar vídeo o para tomar fotos, probablemente este aparato se convierta en tu mejor aliado para tomar las mejores capturas.

Son varios los motivos que han llevado a las autoridades tener que expedir certificaciones para usar un dron.

Hay gente que ha causado graves desperfectos al mobiliario urbano y no los puede usar cualquier persona.

Si te gusta este mundo, y quieres hacer las cosas como hay que hacerlas; dentro de la legalidad, tienes que leer este post, sobre todo para su uso profesional.

Arriesgarte a pilotarlos sin su certificado correspondiente puede conllevar una sanción.

Te vamos a enseñar como obtener la licencia correspondiente, su precio y la normativa vigente. También podrás comprar algunos modelos de los mejores drones del mercado directamente desde aquí.

¿Cómo conseguir la licencia de piloto de dron en España?

Ver DAZN 30 días gratis

Hay varias formas de obtener la licencia o certificado para pilotar tu dron. Algunas escuelas ofrecen teórica a distancia a través de internet con la cual no es necesario ni siquiera moverte de tu casa.

Después, para las prácticas si debes acudir a un sitio de forma física y que el examinador pueda ver como pilotas la "aeronave".

Para obtenerla debemos aprobar el examen teórico de vuelo que debe estar homologado por la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).

Recuerda que es importante que la escuela donde acudas a obtener tu permiso tenga la homologación correspondiente o la licencia carecerá de validez legal.

En este primer examen teórico, se habla sobre diferentes aspectos, como:

  • Solucionar problemas.
  • Zonas donde está permitido volar.
  • Condiciones meteorológicos y reparaciones, entre otras cosas.

Normalmente está compuesto por unas 100 preguntas tipo test.

Algo que hay que matizar es que no todas las licencias son iguales. Se obtiene el permiso para un modelo en concreto, por eso, antes de iniciar el curso debes concretar el tipo que vas a utilizar.

Para conseguir la licencia finalmente tendrás que superar una prueba práctica con el modelo indicado anteriormente mientras un instructor te examina.

Más abajo te enseñamos alguna escuela homologada donde obtener tu permiso de vuelo para drones:

» También te interesará leer:

Requisitos para obtener el permiso de vuelo de drones

Otra cosa que no hemos comentado anteriormente son las normas y requisitos para poder obtener la licencia y empezar a pilotar. Recuerda que cualquiera no puede obtenerla.

Antes de apuntarte a la escuela de vuelo de drones debes cumplir los siguientes requisitos.

» Estos son los requisitos para volar con dron de forma recreacional

  • Debes volar lejos de un espacio aéreo controlado (esto te lo enseñan en el curso de drones).
  • Siempre debe estar vigilado por el piloto y nunca perderlo de vista.
  • Tienes que mantener una distancia mínima de 8Km con cualquier aeródromo o aeropuerto.
  • Está prohibido elevar nuestra "nave" a más de 120 metros de altura.
  • NO puedes pilotar en zonas urbanas ni sobre algomeraciones de personas. Solo es posible con autorizaciones especiales. Normalmente en grabaciones de películas o cortos.
  • Además la "aeronave" debe estar correctamente identificada por si ocurre algún problema o se pierde. Esto significa que debe tener una placa identificativa con el modelo, fabricante, número de serie y datos de contacto así como el nombre del piloto.

» Requisitos para volar con dron de forma profesional

¿Creías que pilar un aparato de estas características era fácil? Hay que cumplir una serie de requisitos.

A día de hoy se utiliza mucho para la grabación de todo tipo de escenas por ejemplo en canales de YouTube o películas.

También los utilizan fotógrafos para tomar fotos allí donde las personas no pueden llegar.

Pero para poder hacerlo de forma correcta debes cumplir estos requisitos:

  • Como es lógico, tener el título de piloto de drones del que hablamos en este post.
  • Tener en vigor el certificado médico.
  • Estar apuntado y dado de alta en la AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
  • Tener un seguro de responsabilidad civil.

¿Dónde obtener la licencia para volar con dron en España?

Hay diferentes lugares donde obtenerla. Si no sabes donde conseguirla te recomendamos que preguntes sobre la escuela de pilotaje de drones tanto en persona como por internet.

Si no la encuentras, puedes dejarnos un comentario más abajo con la localidad donde resides para ofrecerte la más cercana.

Igualmente te vamos a citar dos de las escuelas donde más licencias se emiten. También son dos de las más conocidas y con posibilidad de hacer las prácticas en diferentes ciudades.

Posiblemente tengas que desplazarte un poco si no hay en tu ciudad.

  • Cursodedrones: Aquí puedes obtener el permiso con personas muy experimentadas. Es una escuela autorizada por la AESA (17758/RG 18245) por lo tanto son completamente legales. El precio de su curso ronda los 500€.
  • Formadron: Es otra de las escuelas top de España donde poder realizar el curso completo. Además tienen diferentes packs de diferentes precios que van desde los 499€ a los 849€.

Ofrece la opción de realizar clases presenciales en Mallorca, Canarias, Córdoba, Pamplona, Galicia, Sevilla, Jaén o Granada entre otras. Consulta su web para más información.

Leyes y normativas sobre pilotaje de drones en España

Hace unos años, cuando aparecieron los primeros drones en el mercado no era necesario obtener este permiso para hacer volar a estos "mini helicópteros".

Pero con la masificación de los mismos, era necesario regularlos y crear unas leyes específicas para tener un control sobre este tema.

Si deseas pilotar de forma profesional debes someterte a la normativa Ley 48/1960 de Navegación Aérea y a la ley 18/2014. En su sexta sección se habla sobre las operaciones de aeronaves civiles pilotadas a control remoto.

Además esta ley se está estudiando y modificando para crear algo más controlado, sobre todo, para su uso recreacional.

Atención: La vulneración del derecho a la intimidad es un delito grave tipificado con grandes multas e incluso penas de cárcel en los casos más graves. Te aconsejamos que hagas un uso coherente y responsable.

Ha habido serios problemas, como vulneración de los derechos de la privacidad (se han visto casos de drones espía) además de múltiples accidentes por no contar con un permiso de vuelo para estos aparatos o hace un uso inadecuado.

Y tú, ¿qué experiencia tienes intentando conseguir la licencia para pilotar drones?

Imagen principal (hobby) | Shutterstock

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir