¡Las motos eléctricas más alucinantes e increíbles!
¿Conoces las mejores motos eléctricas que existen en la actualidad? Los vehículos enchufables son el futuro y en el mundo de las dos ruedas comienzan a verse modelos que merecen bastante la pena.
Por eso os queremos enseñar en este artículo las motos eléctricas más alucinantes del mercado.
Los grandes fabricantes comienzan a lanzar al mercado sus modelos eléctricos con unas prestaciones interesantes.
Desde 2014, ya existe una moto que llegó a los 350 km/h y una autonomía de hasta 275 km, pero lo normal en las motos eléctricas que puedes adquirir hoy en día está en una velocidad mucho más baja y una autonomía menor.
En anteriores artículos, ya te habíamos hablado de cuáles son las motos más rápidas del mundo.
Pero si lo tuyo son las motos algo "futuristas" y sistenibles, en este artículo te mostramos cuáles son los modelos que podrías comprarte ahora en España.
Vespa Electtrica
Se trata de la mítica scooter de 125cc pero en su versión eléctrica. Su comercialización comenzó este año y parece que viene pegando fuerte.
Su potencia no es mucha (2kw, es decir, unos 2.7CV) pero es suficiente para sortear el tráfico de las ciudades, que es para lo que la han diseñado.
Su autonomía es de 100km y sus baterías se recargan en 4 horas. También tiene un sistema de recuperación de energía en las frenadas que recarga las baterías cuando accionas el freno.
En conjunto es un modelo perfecto para sustituir a las otras scooters de gasolina que no salen de las ciudades
Volta BCN Sport
Pasamos al fabricante español Volta con esta preciosidad tipo naked pensada para la ciudad. Para entrar y salir de ella porque puede alcanzar los 120km/h.
Lo malo es su autonomía, entre 70 y 100km, dependiendo el tipo de conducción y eso, también dependiendo del tipo de ciudad, se puede quedar corto. Lo bueno, que las baterías se recargan en 2 horas con un enchufe normal, no debes buscar un punto de recarga específico para vehículos eléctricos.
Se conduce con carnet de coche, como las motos de 125cc; tiene puerto usb para recargar tu GPS o tu móvil desde la propia moto; lo que en las motos convencionales es el depósito de gasolina en la Volta BCN Sport es el hueco para el casco.
Zero DS
Para los ruteros he encontrado esta maravilla.
La compañía Zero Motorcycles tiene siempre a disposición de sus clientes barias opciones de baterías para configurar sus modelos. Así que con este modelo de moto eléctrica puedes llegar hasta los 325km a más de 150km/h.
Lo que la convierte en una moto naked eléctrica perfecta para grandes ciudades y rutas.
Para esta preciosidad necesitarás tener el carnet A-2 ya que tiene una potencia declarada de 60cv
El fabricante alemán se sube al carro de lo eléctrico con esta maxiscooter que nada tiene que envidiar a las de gasolina.
La puedes conducir con el carnet de coche, eso, junto a la autonomía de 160km la hace perfecta para la gran ciudad.
El motor está controlado por el ordenador de a bordo y tiene cuatro tipos de conducción, de esta manera conseguirás el tipo de rendimiento que necesites sacarle en cada momento.
La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 120km/h así que en autovías te puedes olvidar un poco de los radares.
Tiene un sistema inteligente de recuperación de energía tanto en las frenadas como cuando abres gas así que tu forma de conducir puede ayudar a recargar las baterías y aumentar la autonomía del vehículo.
Rieju Mius
Asombrosamente no he encontrado esta moto en la web del fabricante, por eso no pongo enlace ninguno.
Este modelo está pensado para nuestros lectores empresarios de hostelería o de empresas de mensajería express.
Es una scooter de rueda alta con dos versiones. La primera asimilada a ciclomotor y la segunda como moto de 125cc.
La difencia no está en la autonomía, que en ambos casos es de 40km, sino en la velocidad. El ciclomotor llegaría a los 45km/h mientras que la versión superior alcanza los 65km/h
El tiempo de carga es de 6 horas.
Como digo, es un guiño a los profesionales del reparto que nos siguen todas las semanas. Aunque en ciudades pequeñas esta autonomía puede ser más que suficiente.
Pasamos ahora a este modelo para enduro que, a decir de los expertos, es perfecta para los que quieran iniciarse en este deporte. La ausencia de marchas y embrague hace que te centres en la conducción y en las condiciones del terreno.
La autonomía de las baterías está limitada a más o menos hora y media pero con el sistema de recuperación de energía en frenadas y pendientes pronunciadas podrás aumentarla un poco más.
También tiene tres tipos de conducción regulada por su ordenador de a bordo, para poder ahorrar energía o soltarte toda la potencia cuando comience la diversión.
En este modelo lo de menos es la velocidad o la autonomía. Aunque sea una moto eléctrica es una moto de enduro con las características de una moto de enduro.
La suspensión delantera es de horquilla invertida de 43mm con un recorrido de 250mm. La trasera es un amortiguador de gas de aluminio con un recorrido de 260mm.
Los frenos están muy bien, son de disco lobulado. De 260mm de diámetro el delantero, con una pinza brembo de dos pistones; y el trasero de 230mm de diámetro, con una pinza brembo de un pistón.
Quiero cerrar este artículo con una de las míticas. La legendaria Harley-Davidson también apuesta por la moto eléctrica con este modelo que saldrá a la venta en unos meses. Todavía no está en catálogo en su web oficial, no os canséis buscándolo.
La apuesta es muy arriesgada porque, como veis, la estética de su moto eléctrica se aleja de cualquier otro de sus modelos de gasolina. Sus motores en V, icónicos, también desaparecen. Y desaparece la música de su escape.
A cambio nos ofrecen una moto que acelera de 0 a 100 en tan sólo 4 segundos; una potencia máxima declarada de 74cv y una velocidad máxima de 150km/h
Sólo tengo datos de autonomía en ciudad, se supone que llegará a los 85km, no es, a priori, una moto para hacer grandes rutas. Pero de este modelo se sabe poco todavía. Tendremos que esperar a que la lancen oficialmente al mercado y veremos realmente todas sus características.
Y esto es todo en cuanto a las motos eléctricas que te puedo contar. Ahora quiero que me cuentes tú ¿Tienes pensado comprar una moto eléctrica próximamente? ¿por qué? ¿qué modelo es tu preferido?
Vamos, hagamos esto mucho más interesante.
Deja una respuesta
También te puede interesar: