Las Mejores Chaquetas de Moto
Las chaquetas de moto son un plus más que aumentan el estilo del motociclista y le brindan la protección necesaria a la vestimenta que lleves por debajo al momento de utilizarla.
También se pueden conseguir en varios modelos que vienen muy bien para una cierta temporada climática, esto hace que muchos amantes de las motos se confundan un poco y en algunos casos elijan mal.
Es por eso que en esta mini guía te hablaré un poco más sobre todos los tipos de chaquetas que existen en el mercado, con su información correspondiente para que escojas sabiamente.
Te recuerdo que todas las chaquetas de moto que verás aquí se caracterizan por ofrecer una calidad sin igual a un precio super competitivo, de esta manera me aseguro que no te vayas de aquí con las manos vacías.
Ahora sí. ¡Empecemos!
Primero quiero mostrarte los modelos más destacados:
» También te interesa leer:
- Las 10 Mejores Chaquetas para Moto del Mercado
- ¿Como escoger la chaqueta de moto ideal?
- ¿Cuáles son los tipos de chaqueta para moto?
- Chaquetas de moto según el clima
- ¿Una pieza o conjunto?
- ¿Cómo mantener tu chaqueta de moto?
- ¿Es necesario comprar de una marca reconocida?
- ¿Cómo me debe tallar la chaqueta?
- Conclusión
Las 10 Mejores Chaquetas para Moto del Mercado
Ahora pasemos a los 10 modelos más vendidos del mercado, aquí se sigue conservan la calidad por un precio accesible pero con la diferencia que son los más preferidos a la hora de comprar una chaqueta de moto.
¿Como escoger la chaqueta de moto ideal?
Para elegir la chaqueta de moto ideal solo tienes que tener en cuenta la temporada de tu región, por que una chaqueta que esté pensada para el invierno, no te servirá para el verano, a no ser que quieras sofocarte pero lo dudo mucho.
Cuando notas la diferencia en el diseño, el proceso de elección se vuelve bastante sencillo e intuitivo. Pero no te preocupes, más adelante te hablaré sobre esta diferencia y como luce cada chaqueta.
¿Cuáles son los tipos de chaqueta para moto?
Una vez tomas en cuenta las condiciones externas, ya solo te queda escoger entre un modelo de prenda individual que como su nombre lo indica, es una sola prenda sin más.
Pero también está la chaqueta de conjunto, un modelo que viene con un mono de moto para que vayas combinado por la carretera.
Al final ya queda a tu criterio decantarte por una u otra opción.
Chaquetas de moto según el clima
Bien, entremos en materia y veamos los modelos que puedes encontrar en el mercado para una temporada específica:
Para Verano o climas cálidos
Empecemos con las chaquetas diseñadas para los climas más calurosos, el verano trae consigo una situación climática sofocante y abrasadora, si no cuentas con un modelo que disponga de los materiales necesarios la puedes pasar muy mal.
Es por eso que debes adquirir una chaqueta delgada que te ofrezca toda la ventilación que requieres y a la vez te proteja lo suficiente ante cualquier adversidad, como las siguientes:
Para climas fríos y húmedos
Aquí se aplica el caso contrario, en los climas fríos y de mucha precipitación la mejor chaqueta que puedes usar es una que sea robusta con un material de fabricación que te brinde todo el calor posible.
Este modelo se caracteriza por protegerte de todos los factores que representan a un clima frío, como el viento, la lluvia y el agua. Incluso son una muy buena alternativa para las temporadas de otoño y primavera.
Si vives en una región donde el clima cumpla con todas estas características, debes comprar uno de estos modelos:
¿Una pieza o conjunto?
La respuesta ya queda a tu criterio, si quieres utilizar un modelo de pieza única que te puede servir para ir establecer tu propio estilo en la carretera.
O un conjunto con el cuál irás combinado a diferencia de la chaqueta de una pieza, lo bueno de este tipo de chaqueta es que si vives en un entorno frío tendrás mayor cobijo.
¿Cómo mantener tu chaqueta de moto?
El cuidado de estas chaquetas depende mucho del uso que le des, en la mayoría de los casos no requiere de un lavado constante pero igualmente hay que hacerlo cada cierto tiempo.
Para eso debes realizar lo siguiente:
Limpieza interior
La parte interior de una chaqueta es la zona más delicada, para lavarla con cuidado solo tienes que voltear y usar una esponja con jabón para restregar pero sin aplicar mucha fuerza. Después utiliza abundante agua para retirar el exceso de jabón.
Limpieza exterior
Esta es la zona menos delicada de la chaqueta, una vez termines de limpiar la parte interior, en la exterior debes realizar lo mismo pero con más fuerza y confianza para quitar la suciedad.
Tras eso, solo te quedará eliminar el jabón con abundante agua y ponerla a secar.
¿Es necesario comprar de una marca reconocida?
No necesariamente, ya que se ha comparado la calidad de modelos no tan reconocidos y fácilmente se encuentran al nivel de las firmas dominantes del mercado.
Aunque una marca pueda representar el sinónimo de calidad y confianza, no se aplica en todos los productos existentes y tampoco en el área de las chaquetas para moto.
Pero ya queda a tu criterio, mi recomendación es que te inclines por un modelo de una pieza o conjunto que te guste para lucirlo en la carretera.
¿Cómo me debe tallar la chaqueta?
Como en cualquier equipo para moto: ajustado. Aunque la condición climática puede alterar esa característica, básicamente por que si vives en una región muy calurosa lo más óptimo sería utilizar una chaqueta que te quede un poco ancha.
Para que puedas tener la ventilación que requieres sin sofocarte, otro factor que pueda determinar que la chaqueta sea holgada, es el uso de un protector pectoral que se ubica debajo de la chaqueta.
En unas condiciones frías y de mucha precipitación el caso es diferente, aquí se recomienda optar por una chaqueta que ajuste perfectamente para evitar la entrada de aire o agua.
Ahora, si el protector pectoral está dentro de tu equipo de uso constante, la talla debe ser más grande para que pueda calzar en tu vestimenta sin problemas.
Conclusión
Con todos los puntos que hemos tratado en esta pequeña guía de chaquetas de moto, puedes escoger un modelo sabiamente sin posibilidad de equivocarte en el proceso.
Así que ya solo te queda indagar en la chaqueta que quieres y ¡Listo!
Deja una respuesta
También te puede interesar: