
¿Cómo importar una moto desde el extranjero? (Consejos, transporte, precios, etc.)
Hay muchas razones por las que nos podemos ver en la necesidad de importar una moto a España desde otro país.
Bien sea porque la compraste viviendo fuera y ahora quieres traerla, o bien porque has encontrado una oportunidad de compra muy jugosa fuera de nuestras fronteras, es natural que tengas algunas dudas sobre los pasos que tienes que seguir para traerla.
En ese caso, te contamos todo lo que necesitas saber para que el proceso de traer tu moto desde el extranjero sea lo más fácil posible.
¿Qué pasos hay que seguir para importar o traer una moto desde el extranjero?
Si tienes tu motocicleta en otro país y pretendes tráertela a España, existen varios procedimientos con los que tenerla por fin contigo.
Aquí compartimos contigo algunos de ellos, ¡toma nota!
› Busca la contraseña de homologación
La contraseña de homologación es necesaria para los pasos que te explicaremos posteriormente, ya que es la que certifica que la moto cumple los requisitos para ser comercializada en el país en el que se haya expedido.
Esta contraseña consiste en una serie de números que se encuentra en la ficha técnica del vehículo, en el apartado K, así como en el chasis, justo debajo del número del propio chasis.
Es un requerimiento de todas las motos vendidas tras la constitución de la Unión Europea.
⇒ Otros contenidos relacionados:
- ¿Cómo saber si tengo multas de tráfico pendientes de la DGT por Internet?
- Valor venal de una Moto: ¿qué es y cómo calcular su valor real?
- Distintivo ambiental DGT ¿qué es, qué tipos existen y cómo solicitarlo?
- ¿Cuál es el seguro de moto más barato? Estas son las 10 Mejores compañías para contratarlo
› Cómo transportar la moto
Para traerte la moto tienes dos opciones principales: ocuparte del traslado tú mismo o contratar un servicio que lo haga por ti.
Al tratarse de un trayecto internacional e inusualmente largo, la posibilidad de traértela tú se complica bastante.
Aun así, si prefieres hacerlo, necesitarás una furgoneta con licencia para transporte o un remolque adecuado, además de revisar las coberturas de tu seguro para tener garantías de que cubre asistencia en carretera e internacional.
Sin embargo, lo más sencillo desde nuestro punto de vista es que contrates un servicio especializado.
Hoy en día existen empresas que se ocupan del transporte de motos a precio asequible, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.
Lo bueno es que no solo te ahorran el tiempo y el esfuerzo de realizar un transporte internacional, sino que además ofrecen seguros con cobertura para cualquier tipo de problema que pueda surgir durante el camino.
› El proceso de matriculación
Una vez en España, para matricular una moto con la contraseña de homologación europea, deberás dirigirte a una administración de la ITV y presentar toda la documentación y el contrato de compraventa del vehículo.
Allí comprobarán que la propiedad es tuya y que los datos son correctos, además de revisar el estado de la moto para garantizar que está en condiciones para la circulación.
Una vez te den luz verde en este trámite, podrás comenzar los procesos administrativos de matriculación y el pago de las tasas en Tráfico, la Agencia Tributaria y el Ayuntamiento.
› Vehículos sin contraseña de homologación
Si el vehículo que has adquirido no cuenta con la contraseña de homologación europea por ser anterior a la constitución de la UE, lo que tendrás que hacer será comprobar que en España existe el equivalente de homologación nacional.
Para ello deberás acudir a un taller de homologación.
Otra posibilidad la de solicitar el llamado certificado de conformidad del vehículo, un documento que se produce al fabricar el vehículo y en el se recogen todos sus datos.
Después de esto, deberás ir a la ITV con la documentación y el contrato de compraventa traducidos. Con esto emitirán la ficha técnica de la moto, lo que nos permitirá matricularla en Tráfico.
Otro escenario posible es el de que tu nueva moto no tenga ninguna contraseña de homologación, deberás asistir a un taller de homologación oficial para que te den una contraseña de homologación individual. Este proceso es un poco más complicado y bastante caro, ya que la obtención de este documento es de unos 1.000 euros.
› Matriculación de la moto por cambio de residencia
En caso de que necesites matricular tu moto porque antes vivías en el extranjero y te la quieres traer a España, el proceso es bastante más sencillo.
Para la matriculación solo se te exigirá certificar la propiedad cuando estabas en el otro país y pasar la ITV.
Pasados estos trámites, ya solo tendrás que ir a Tráfico a matricularla.
Deja una respuesta
También te puede interesar: