
¿Cómo funciona Glovo y cómo ganar dinero repartiendo en moto? (+60€ gratis)
¿Aún no sabes cómo funciona Glovo y cómo ganar dinero con ella?
Lograr trabajar con Glovo como repartidor y sacarse un sueldo con la compañía líder en "delivery" en España es muy fácil y nosotros te vamos a enseñar cómo hacerlo, para que, si dispones de una moto, bici o coche, puedas empezar cuanto antes.
Si aún no eres "Glover", seguramente tengas muchas dudas acerca de su funcionamiento; Como descargar la APP para repartidores, cada cuanto pagan, como funciona el reparto... Un sin fin de dudas que te voy a resolver aquí y ahora.
Pero eso no es todo. Además te vamos a regalar 60€ en tu inicio como repartidor.
Sigue leyendo para saber cómo conseguirlos y empezar a ganar dinero como repartidor de esta empresa.
REGÍSTRATE EN GLOVO Y CONSIGUE 60€ GRATIS
¿Cómo funciona Glovo?
La empresa de reparto líder en España se fundó el 9 de septiembre de 2014 por Oscar Pierre Miquel. Un empresario de Barcelona que ha conseguido expandir su negocio alrededor del mundo operando en unas 200 ciudades de 26 países diferentes.
Comprender cómo funciona Glovo es muy fácil: esta empresa conecta a las personas con los establecimientos.
Mediante acuerdos con empresas de todo tipo hace llegar a cualquier lugar el producto deseado.
» Ejemplo: los envíos de McDonald's
Un claro ejemplo es el de la gran multinacional McDonald's, que es uno de los principales activos de la compañía. Cada día miles de repartidores (o riders) van a los establecimientos de McDonald's para recoger comida y llevarla a un punto determinado.
Normalmente los puntos de entrega acaban siendo particulares en casas o pisos situados en las grandes ciudades.
Al haber tantos pedidos en este establecimiento a veces McDonald's ofrece pedidos gratis en Glovo para aumentar la demanda.
Pero, ¿sólo se envía comida?
No, se hacen envíos de todo tipo, eso sí, todo lo que llegue a caber en la famosa mochila amarilla.
Si cabe, se puede enviar.
Eso sí, los repartidores te agradecerán enormemente que no hagas la compra del mes del Mercadona. ¡Recuerda que todos somos personas y tenemos un límite!
Y todo funciona a través de Internet; los repartidores tienen descargada en su móvil la App de repartidores o riders y la gente pide a través de la APP para clientes.
Cuando el cliente hace un pedido aparece una notificación en la pantalla del Glover y este decide si quiere hacer el pedido o no.
Normalmente se aceptan, ya que no hacerlo puede penalizar a la puntuación del repartidor (hablaremos de la puntuación/excelencia más adelante).
El repartidor ya recibe la información del establecimiento al que tiene que acudir así como el nombre del cliente final.
Una vez ha llegado, debe solicitar el pedido amablemente para llevarlo al cliente final que espera ansios@ su comida (o cualquier otro producto).
¿En qué se diferencian de otras empresas de reparto?
Este negocio ha ganado bastante popularidad gracias a su formato donde te permite pedir cualquier cosa para cualquier persona y lugar.
También puedes pedir unos condones a la farmacia más cercana y que te los traigan a casa... ¿por qué no?
También se han visto casos donde una persona ha recibido un ramo de flores de un admirador secreto...
Los pedidos son muy variados, aunque podríamos decir que los de comida ocupan hasta un 85% del total. Es decir, la gran mayoría.
¿Cuanto dinero gana un repartidor de Glovo?
Esta es la pregunta que mucha gente se hace antes de entrar a formar parte del equipo de repartidores. Hay diferentes variables que te harán ganar más o menos.
Pero te aseguramos que hay gente que obtiene unos beneficios bastante interesantes de forma constante.
REGÍSTRATE EN GLOVO Y CONSIGUE 60€ GRATIS
A esto habría que restarle el impuesto del IRPF y los gastos derivados del trabajo como gasolina o equipación. Si lo multiplicamos por dos, en un mes se puede obtener hasta 1600€.
Hay muchas variables, pero haciendo una media, se puede decir que un repartidor de Glovo gana alrededor de unos 10€/h.
En horas con muchos pedidos se puede alcanzar incluso los 15 o 18€, pero por lo contrario, en horas con pocos pedidos, puede que solo hagas uno o dos pedidos y ganes unos 8€.
¿Cuánto dinero puedo ganar en Glovo por cada pedido?
Esto puede variar en función de diferentes factores. Lo principal es la distancia, puesto que se paga por la distancia que hay desde donde hemos recibido el pedido hasta llegar al establecimiento de recogida.
Después se calcula la distancia desde el establecimiento hasta el punto de entrega.
Aunque antes de calcular la distancia, debemos tener en cuenta la tarifa base de cualquier pedido que es de 2.80€.
Es decir, por cerca que esté el pedido (que a veces no está más lejos de 300 metros) ganaremos como mínimo 2.80€. Aunque sea lleva una hamburguesa de una esquina a otra.
La media de lo que ganamos por cada pedido es de entre 3,50€ y 6€ en bici y de unos 5-9€ en moto o coche. En ocasiones, sobre todo alta demanda, se pueden hacer unos 3 o 4 pedidos.
El récord de pedidos por hora que nosotros conocemos es de 7 pedidos en una hora. ¡Eso es volar! Y tener un poco de suerte, todo hay que decirlo, porque deben caer pedidos que estén cercanos.
Sería imposible hacer 6 o 7 pedidos en una hora si están a varios kilómetros, pero cuanto mayor sea la distancia, más dinero se paga por pedido.
También se tiene en cuenta el factor de espera
En ocasiones, los pedidos no están preparados para recogerlos al llegar al local y tendremos que esperar a que nos lo preparen, esta espera también la pagan.
Por ejemplo, si tenemos que esperar 25 minutos nuestro pedido el pago por la espera será de 1.25€.
Después se tiene en cuenta si hay condiciones climatológicas como lluvia. En este caso, se aplica un plus de bono de X1.30.
Por lo tanto, partiendo de lo que hemos dicho anteriormente, vamos a calcular de forma clara y sencilla lo que nos pagan por un pedido:
» Ejemplo:
Tarifa base: 2.80€.
Kilómetros 6.5Km x 0.30€: 1.95€.
Tiempo de espera: 25min x 0.05€: 1.25€.
Total: Por este pedido ganaríamos 6€. Además, si diera la casualidad de que está lloviendo, debemos multiplicarlo por 1.30, que nos daría un resultado de 7.8€.
REGÍSTRATE EN GLOVO Y CONSIGUE 60€ GRATIS
Todo va en función de tu experiencia y tiempo como repartidor.
Al inicio, los repartidores suelen ganar un poco menos ya que no cuentan con la experiencia y la rapidez de otros repartidores con más trayectoria.
Poco a poco los ingresos van subiendo según aumentes tu experiencia.
No te engañamos, estos ingresos son reales y totalmente posibles, más aún en las grandes ciudades como Madrid o Barcelona donde puedes hacer pedidos prácticamente a cualquier hora del día. Eso si, hay que tener paciencia al principio.
Imagen principal | Shutterstock
Deja una respuesta
También te puede interesar: