
6 consejos para cuidar la moto con la llegada del verano
Con el verano cada vez más cerca, es momento de prepararnos para cuidar nuestra moto del intenso calor que se avecina.
Ya estamos dejando atrás al invierno y la puesta a punto de una moto parada es uno de los tantos cuidados que se requiere para mantener nuestro vehículo en las mejores condiciones el resto del año para que así nos dure más tiempo.
Sin embargo, no es lo único que debemos considerar, ya que, si bien el excesivo frío del invierno puede ser dañino para la moto, lo mismo ocurre con el calor.
6 trucos para cuidar la moto con la llegada del verano
Por este motivo, te voy a dar algunos consejos que te van a ayudar a cuidar de tu moto ahora que llega el verano y las temperaturas comienzan a elevarse.
1. Evita el sol lo más posible
¿Evitar el sol? Sí, se que suena un poco incongruente, después de todo es imposible no estar bajo los efectos del sol si salimos con nuestras motos.
Sin embargo, siempre que la aparques, trata de que sea en algún lugar con sombra, los aparcamientos cubiertos son excepcionalmente útiles durante esta época del año.
El motivo es simple, si dejes el vehículo a merced del sol, será mucho más probable que el motor se recaliente con facilidad, por lo que siempre que puedas, debes evitar dejar la moto bajo el sol del verano.
De igual forma, para estas épocas, comprar una funda siempre es una buena idea, ya que de esta forma podrás darle una mayor protección a tu moto ante el sol, incluso si no consigues un aparcamiento con sombra.
2. Revisa el estado de tu moto cada que vayas a manejarla
Con las altas temperaturas, es común que se fuerce más el vehículo, por lo que siempre es bueno que hagas una revisión del estado actual de tu moto cada vez que vayas a manejarla.
Claramente no se trata de llevarla un taller, pero sí debes tratar de confirmar que todo esté en orden, desde los frenos hasta las llantas, que las altas temperaturas pueden afectar los distintos componentes de tu moto.
Algo que también es muy importante comprobar, son los distintos líquidos, en especial si tu moto funciona con anticongelante/refrigerante, ya que este le salvará la vida a tu motor durante las altas o bajas temperatura. Siempre asegúrate de confirmar el refrigerante de tu moto, y que esté lleno antes de salir a pasear.
Y ya que tocamos el tema del refrigerante, asegúrate también de revisar las válvulas, tubos y demás componentes del sistema de refrigeración, y evita un mal momento por algún componente dañado.
3. Una limpieza constante es esencial
Uno de los momentos más especiales del verano es cuando nos tomamos el tiempo para un viaje a la playa, sin embargo, esto tiene un problema, y es que el sol, la arena y el clima de las zonas costeras del país puede llegar a ser bastante perjudicial para tu moto, en especial para las partes metálicas, pudiendo llegar a dañarlas y oxidarlas si no se tiene cuidado.
Con esto dicho, siempre que vayas a la playa o si vives en una zona costera, es muy recomendable que laves regularmente tu vehículo con agua tibia, ya que de esta forma vas a proteger las partes metálicas de la misma, incluyendo el carenado, el tubo de escape y demás.
Al momento de limpiar tu moto, siempre asegúrate de que sea una limpieza lo más profunda posible, en dónde revises cada segmento de esta.
Eso sí, también puedes optar por realizar lavadas rápidas, pero con mayor regularidad. Aunque nunca está de más hacer una limpieza profunda cada cierto tiempo.
De igual forma, asegúrate de tenerla siempre bajo una sombra y que esté fría antes de comenzar.
4. Cuida las llantas de tu moto durante esta época
El asfalto durante esta época del año suele estar caliente la mayor parte del día, y esto es bastante riesgoso para tu moto y para tu seguridad.
La razón es bastante simple, y es que el asfalto desgasta fuertemente la goma de tus llantas, hasta el punto en que las puede dañar si no se tiene el cuidado necesario.
Para que te hagas una idea, dejar la moto aparcada bajo el sol puede rápidamente dañar las llantas, e incluso los viajes largos a la playa o algún otro lugar puede causar que el asfalto caliente debilite poco a poco las llantas.
A esto tienes que sumarle distintas condiciones, como por ejemplo el peso que llevas en la moto, si van dos pasajeros o si llevas cargas.
Por otro lado, es un riesgo para tu seguridad tener las llantas desgastadas por el calor, especialmente si vas por vías con muchas curvas, ya que una llanta desgastada puede hacer que la moto resbale al no tener un buen agarre.
5. Evita las horas en dónde el sol esté en el punto más alto
Si bien lo recomendable es siempre viajar de día por temas de visibilidad, no significa que no puedas evitar ciertas horas, en especial aquellas en las que el calor esté en su mayor punto.
La hora más clara es el medio día, que es cuando el sol suele estar en su punto más alto, evita lo más posible esta hora si vas a salir con tu moto.
Lo más recomendable es aprovechar las primeras horas del día para emprender tu viaje, así como cuando el sol está comenzando a bajar.
Si estás planeando un viaje largo en el que debas pernoctar, lo mejore es no exigirte ni a ti, ni a tu moto. Haz paradas cada cierto tiempo en áreas de descanso, ya sea para comer, para dejar que la moto se enfríe un poco o incluso para dormir.
6. Una ida al taller antes y después
Ya para finalizar, te quiero dar una última recomendación que, aunque no sea realmente obligatoria, nunca está de más.
Antes de que llegue el verano, siempre es bueno hacer una revisión general en tu taller de confianza, ya que te va a ayudar a detectar cualquier problema que pueda convertirse en una complicación una vez llegado el calor.
De igual forma, una visita luego de que se termine el verano siempre viene de maravilla para comprobar que no haya ningún problema a causa del calor.
Deja una respuesta
También te puede interesar: