¿Cómo vender una moto de segunda mano sin riesgo a contagiarte?

En este artículo aprenderás:

Para muchos de nosotros, el proceso de vender una moto es algo nuevo con lo que no estamos familiarizados, y puede traernos importantes quebraderos de cabeza o situaciones, cuando menos, estresantes e incómodas.

Con las nuevas tecnologías, existe la posibilidad de vender nuestra moto por Internet (sin salir de casa y sin riesgo de contagio) con su consecuente ahorro de tiempo y la comodidad que ofrece poder realizar todos los trámites necesarios desde tu sofá.

Es por esto que conviene conocer los distintos procesos que se deben llevar a cabo a la hora de proceder a vender nuestra moto en la red, así como los trucos y consejos que pueden hacer del trámite y precio de transferencia de la moto una experiencia más satisfactoria para ambas partes, ¿no crees?

Por ejemplo, incluir algunos accesorios junto con tu moto, como puede ser un casco, unos guantes, motivos decorativos para las distintas partes de la moto o, algo muy importante, un candado de seguridad para aquellas ocasiones en las que esta vaya a dormir en la calle.

No son caros y, en caso de que no dispongas de uno, ya sea para ofrecérselo al futuro comprador o para ti mismo a la hora de adquirir una nueva moto, deberías echar un vistazo a un listado de candados disponibles, eligiendo la opción que consideres más acertada.

Anuncia la moto correctamente y de manera honesta

No trates, nunca mejor dicho, de "vender la moto". A la hora de anunciar un producto, en este caso, una moto, es conveniente ser una persona honesta y no dejarnos llevar por la avaricia o la nostalgia, pues no nos harán ningún favor a la hora de intentar venderla.

Si tienes la posibilidad de buscar modelos de moto idénticos a la tuya y que, al igual que esta, estén en venta, podrás hacerte una idea de lo que puedes pedir por tu compañera de viaje.

No deberías fijar un precio que esté por encima del precio de mercado pues, además de que será más difícil vender la moto, generará desconfianza en el posible comprador, y puede llegar a pensar que estás tratando de aprovecharte de él.

Del mismo modo, debes ser correcto a la hora de anunciarla, tratando de hacerlo en una página web adecuada, que tenga que ver con la compra-venta de motocicletas y siempre en un lenguaje correcto, evitando expresiones coloquiales y faltas de ortografía, pues restarán interés y atractivo a tu anuncio.

Por último, no olvides acompañar el anuncio con las correspondientes fotografías y vídeos de tu moto. Cuantas más fotografías adjuntes, más posibilidades tendrás de que un comprador se interese en tu moto, por lo que es importante que expongas, al menos, 10 fotografías y un vídeo de esta, de buena calidad y, por supuesto, después de haberla lavado a conciencia.

Del mismo modo, acompaña el anuncio con tu información de contacto, para que todo aquel interesado en comprar la moto sepa cómo localizarte y tratar los detalles contigo.

Trámites a realizar a la hora de vender una moto en internet

Ver DAZN 30 días gratis

Disponer del permiso de circulación

Será indispensable si quieres vender la moto, pues, de lo contrario, esta estaría inhabilitada para circular y las opciones de venderla caen bajo mínimos.

Necesitarás tanto el documento original como una copia para entregar al nuevo dueño y a tráfico respectivamente.

Ficha de la ITV

En caso de que tu moto tenga más de cuatro años, esta habrá de tener la inspección técnica en vigor, firmada y con su pegatina correspondiente y el informe de tráfico, si corresponde.

En caso contrario, significará que no está en condiciones para circular, por lo que deberías acometer las reparaciones necesarias para pasar dicha revisión y poder venderla con total garantía.

DNI del vendedor y del comprador

Serán necesarios para llevar a cabo la compra-venta de la moto, pues deberán figurar en el contrato así como en los nuevos papeles, con todos los datos necesarios del nuevo titular.

Contrato de compra-venta

Será necesario para que todo el trámite esté dentro de la legalidad.

Deberá contar con el DNI de ambos interesados, comprador y vendedor, así como los datos de la moto, es decir, la marca, el modelo, el año de fabricación o la matrícula y comprobar que se firman un total de tres copias, pues además de las que se llevarán las dos partes interesadas, otra deberá ser remitida a la DGT.

Impreso para el cambio de titularidad

Se trata de un documento que facilita la DGT de forma gratuita y que deberá de ser firmado por ambas partes para que la venta de la moto se complete con éxito.

Vender una moto por internet es una tarea sencilla que nos ocupará poco tiempo y que nos permitirá anunciar dicha motocicleta a un espectro más amplio de posibles compradores.

Sin embargo, es recomendable conocer una serie de consejos a seguir antes de anunciarla, así como los distintos procedimientos y trámites que se deben completar para realizar la compra-venta.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir