¿Cómo saber si tengo multas de tráfico pendientes de la DGT por Internet?

"¿Cómo saber si tengo multas de tráfico?" Quizás ésta sea una de las preguntas que más ronda tu cabeza cuando sospechas que has cometido alguna infracción con tu moto.

Si te pasas el día en carretera, ya sea por trabajo o por placer, estamos seguros que te interesará saber cómo comprobar a través de Internet si tienes multas de la DGT pendientes de pagar.

Incluso si tan sólo sales de vez en cuando en moto a dar un paseo, pero sospechas que puede haberte pillado algún radar de tráfico a mayor velocidad de la permitida, te interesará conocer si te han sancionado.

[tabs slidertype="simple"] [tab]Algunos de estos métodos que hoy te mostramos pueden aportarte una información muy valiosa, ya que como sabes, en España, si pagas la multa de tráfico antes de un plazo, ésta se te reduce al 50% de la cuantía total.[/tab] [/tabs]

Por eso en este post te quiero explicar cómo saber si tengo multas de tráfico pendiente de notificar o de pagar a la DGT y, por tanto, al Ministerio del Interior.

Ya sabes que este tema es muy importante, ya que si acumulas multas de tráfico y no las pagas, pueden llegar a embargarte tu motocicleta, y si lo utilizas de manera profesional te habrán dejado sin medio de vida.

Por eso, en este artículo queremos informarte de las diferentes formas de saber si tienes multas de tráfico por Internet, es decir, ¡sin moverte de casa!

Así tendrás más tiempo para defender tus intereses y conseguir que te la retiren, que te la rebajen, pagarla con un 50% de descuento, pagarla a plazos, o conseguir un período de carencia hasta que tengas que pagarla.

Seguro que cuando veas la cantidad que te toca pagar, te olvidarás la próxima vez de que llevas la moto más rápida del mundo (si la multa fuera por exceso de velocidad)...

[toc]
En este artículo aprenderás:

5 Formas de saber si tienes multas de tráfico por Internet

creativeref:1100l76802

Todas las multas que imponen las administraciones públicas deben ser publicadas en los Boletines Oficiales, ya sean del Estado, las Comunidades Autónomas o las Provincias.

Antes, para saber si habías sido sancionado había que irse a las bibliotecas públicas todos los días y leer los Boletines Oficiales para ver si tu nombre o la matrícula de tu vehículo aparecían en las listas de sancionados por tráfico.

Hoy en día es muy sencillo saber si has sido sancionado. Teniendo una conexión a Internet puedes entrar en gran cantidad de sitios donde te dirán si estás o no en la "lista "negra" de la DGT.

Hasta hace bien poco existían en Internet gran cantidad de webs dedicadas a esto de buscar multas de tráfico.

Pero con las distintas administraciones adaptándose al mundo digital ya no son tan necesarias y han ido desapareciendo poco a poco.

Pero ojo, siempre tienes que tener en cuenta que no aparecer en los resultados de búsqueda hoy no siempre significará que no te han multado, dado que cabe la posibilidad de que no esté tramitada la denuncia todavía, que lleven retraso (qué raro ¿verdad? en una administración pública...)

» Tus Multas (App para Android)

Tus Multas
  • Busqueda automática de multas en los boletines oficiales
  • Vigilancia de los puntos del carné de conducir
  • Notificaciones automáticas de cualquier multa o cambio en...

"Tus Multas" es la única App 100% gratuita válida si tienes móvil de tipo Android, que te informa en tiempo real de las multas de tráfico y si te han restado alguno de tus puntos del carnet de conducir.

Las que no te han entregado en persona, se publican en las publicaciones oficiales, como el BOE en España y pasados 20 días se consideran notificadas.

Si el afectado desconoce que tiene una multa, ¿cómo va siquiera a poder recurrirla? La App te avisa en el móvil de las sanciones al momento, pudiendo reclamarla, recurrirla o, en todo caso,... PAGARLA.

» TESTRA (Sede oficial de la DGT)

TESTRA (Sede DGT) para saber si tengo multas de tráfico

Bajo estas siglas se esconde el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, que es parte de la Web de la DGT y en este apartado podrás comprobar si has sido multado, el importe a pagar, los puntos que te retiran, el descuento por pronto pago, etc.

Tienes que dejar un tiempo prudencial a la hora de mirar tus datos, ya que debe rastrear por toda su base de datos por tus datos.

[tabs slidertype="simple"] [tab]Puede que la tramitación de tu multa esté con retraso y tú mires demasiado pronto, creas que no tienes multa, y al dejarlo pasar te encuentres con recargos o, incluso, con embargos.[/tab] [/tabs]

Debes entrar con tus datos personales, la matrícula del vehículo, tu DNI electrónico o con tu firma electrónica.

Lo malo de consultar en un organismo oficial es que se complica la cosa si piensas alegar que no has sido notificado.

Tu consulta, lógicamente, quedará registrada y te darán como notificado. No queda otra que asumir esa notificación y actuar en consecuencia: presentar alegaciones o pagar.

» DEV (Dirección Electrónica Vial)

DEV (Dirección Electrónica Vial)

La DEV (Dirección Electrónica Vial) es otro apartado de la web de la DGT y es otra forma de acceder a datos oficiales para saber si tienes multas de tráfico.

Poca gente sabe que los ciudadanos tenemos la obligación de estar localizado en alguna dirección física para las notificaciones. De no ser así podremos ser sancionados.

creativeref:1100l76802

Si tú no dejas de cambiar de domicilio o no paras en él por cualquier motivo nació la DEV, El alta es voluntaria y una vez en su base de datos podrás recibir las notificaciones que pesen sobre ti.

Esto puede parecer una tontería, ayudar a las administraciones a notificarte las sanciones. Pero no lo es.

Todas las sanciones tienen unos procedimientos y unos plazos para alegar.

Si conoces desde el principio la sanción, tienes más posibilidades de alegar en tiempo y forma y así librarte de la sanción, reducir su importe, llegar a un acuerdo para aplazar el pago, fraccionar el pago en cómodos plazos mensuales asumibles por ti…

» BUSCAMULTAS.COM

Buscamultas.com ¿Cómo saber si tengo multas de tráfico?

En internet, como he dicho al principio del artículo, existieron cientos de webs dedicadas a buscar multas de tráfico.

Con la llegada de la administración electrónica han desaparecido casi todas ellas, pero Buscamultas.com sigue resistiendo, por ahora.

Antes cruzaban datos y buscaban en los Boletines Oficiales, donde las administraciones tienen la obligación de publicar todas las sanciones.

Ahora entran en la sede electrónica de la DGT y usando la matrícula de tu vehículo sabrán si estás sancionado o no.

Utilizarlos puede ser muy útil si pretendes alegar que no has sido notificado en tiempo y forma. Pero recuerda, internet deja rastro y si se pone, la DGT puede seguir el hilo de búsqueda y llegar a tu consulta en buscamultas.com

Además, esta plataforma dispone de una App, para poder saber si tienes multas de tráfico desde tu móvil:

Si eres de Android, descárgala aquí:

[anuncio_b30 id=1]
Buscamultas
Buscamultas
Developer: BIGINDEX SLU.
Price: Free

Y si tienes un iPhone, aquí:

‎Buscamultas
‎Buscamultas
Price: Free

» BOE (Boletín Oficial del Estado)

b.o.e.

En el Boletín Oficial del Estado se deben publicar todas las sanciones que se imponen a particulares, empresas y organismos oficiales, así que también es un buen método para saber si tienes sanciones de tráfico pendientes de notificar.

El método no puede ser más sencillo:

  1. Simplemente debes entrar en la web del Boletín Oficial del Estado e iniciar una búsqueda con tu nombre completo o con la matrícula del vehículo.
  2. Si no apareces en ninguna búsqueda puede que no tengas sanciones pendientes o puede que todavía no esté tramitada la denuncia. Así que visita la web con cierta frecuencia durante un tiempo prudencial.
  3. Para las Comunidades Autónomas con policías autonómicas también deberías visitar los boletines oficiales de esas Comunidades Autónomas.

Y lo mismo pasa con las multas de aparcamiento y las demás sanciones de las policías locales, hay que visitar los boletines oficiales de las provincias donde creas que te han podido sancionar.

¿Qué tipos de multas de tráfico existen?

Gran cantidad de sanciones de tráfico no son ninguna sorpresa.

Nos paran y nos sancionan, nos entregan una copia de la denuncia y seguimos viaje (siempre que no sea por ingesta de alcohol o sustancias estupefacientes), que en esos casos la cosa se puede complicar muchísmo.

Pero también hay otras muchas veces que la sanción la realizan los avisadores de radares, ya sea en el suelo o desde el famoso helicóptero de la DGT.

Las sanciones por mal aparcamiento pueden dar sorpresas. El policía dejará una notificación en el parabrisas y cuando llegue el conductor puede que la notificación siga ahí o que haya desaparecido. Pero la sanción está puesta igual.

Sea cual fuere la forma de poner la sanción es a partir de ese mismo momento cuando comienza a correr los plazos para alegar, para pagar beneficiándose del descuento por pronto pago, para recurrir por injusta…

Por eso puede ser tan importante estar al tanto de si tienes o no sanciones de tráfico.

Conclusión

Hasta aquí las 5 formas más eficaces de cómo saber si tienes multas de tráfico, aunque la mejor forma de conocer que no has sido sancionado es cumplir con todas las normas de circulación.

Recuerda que las normas no están puestas a capricho, sino por nuestra propia seguridad y por la seguridad del resto de los conductores que vamos en moto o coche.

¿Conoces alguna otra manera de saber si tenemos multas de tráfico de la DGT por Internet? 

Imagen principal (policemen maintaining) propiedad de Shutterstock.

Cuéntanos otros métodos alternativos en los comentarios ¡Hasta la próxima, moteros!

¿Te ha gustado este artículo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
loadingCargando...

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir