¿Cómo limpiar el casco de mi Moto? Trucos y consejos

En este artículo aprenderás:

¿Aún no sabes cómo limpiar el casco de tu moto después de una intensa jornada por carretera?

Para nosotros los moteros, éste es un equipamiento importantísimo, simplemente no es posible conducir nuestras motos sin ir con el casco, ya que no solo incumpliríamos las reglas, sino que atentaríamos en contra de nuestra propia seguridad.

Por ello, siempre es bueno saber cómo limpiar el casco de la manera correcta, manteniendo la higiene y la mejor condición posible del casco. De esta forma te ahorrarás varios problemas.

Y como sabemos de la importancia que tiene mantener las óptimas condiciones de este elemento crucial para la conducción, aquí no sólo te explicaremos cómo limpiar un casco de moto paso a paso, sino que además te daremos algunos trucos y consejos que te serán bastante útiles.

De igual forma, te dejaremos algunos productos que, no solo te harán el trabajo más fácil, sino que te permitirán obtener resultados increíbles a un precio bastante asequible.

Pero, ¿por qué debo limpiar de forma especial el casco de mi moto?

Cuando se habla de limpiar el casco de la moto, muchos seguramente pensarán que es sólo por motivos estéticos, cuando la verdad es todo lo contrario. Hay muchas razones por las cuales es bueno mantener su debida higiene.

De hecho, es recomendable limpiarlo de forma especial con cierta regularidad, aplicando productos especiales que te ayudarán en gran medida a deshacerte, no sólo de molestas manchas, sino también de bacterias que puedan estar alojados dentro del mismo.

[tabs slidertype="simple"] [tab]
» Antes de pasar al tutorial, debes conocer estos complementos para tu Moto:

✅ 30 Cascos integrales de moto para ir protegido en carretera

8 Mejores sistemas Antirrobo para tu Moto ¡Es por tu seguridad! 

✅ 21 Mejores gafas de sol polarizadas para ir en moto

✅ 11 de los Mejores Soportes de móviles para Motos

[/tab] [/tabs]

Tutorial: cómo limpiar el casco de mi moto paso a paso


Ahora que ya sabes cuáles son las razones por las que deberías limpiar tu casco regularmente, es hora de pasar al punto más importante: el procedimiento completo de cómo limpiar un casco de moto adecuadamente.

A lo largo de este tutorial te iremos dando algunos consejos, así como recomendaciones de productos que te podrían ser de gran utilidad.

» Consejos previos antes de comenzar a limpiar un casco de moto

Consejos previos antes de comenzar a limpiar un casco de moto

Estos son algunos tips que te serán bastante útiles, y que están pensados para antes de comenzar. Te ayudarán a limpiarlo de la mejor manera posible, obteniendo resultados óptimos.

1. Confirma siempre qué tipo de forro interior tiene tu casco

Esto por lo general lo puedes confirmar al momento de comprarlo o, si se os ha pasado, tan sólo basta con pasar por la primera lavada. Es importante saber si tu casco tiene un forro interno extraíble o no, ya que en ambos casos el método de limpieza puede ser diferente.

Además de ello, no sólo se trata de si es extraíble o no, también debes conocer el material con el que está fabricado.

De nuevo, esto es importante saberlo desde el momento en que compras el casco, ya que no afecta únicamente al momento de limpiar, sino que el rendimiento y la seguridad que te ofrece éste depende en parte del área interna del mismo.

2. Lee detenidamente las especificaciones del casco

Seguro que a más de uno os parecerá una idea absurda, pero la verdad es que en las especificaciones que suelen venir junto con este componente de la moto te puede aportar de mucha información sobre su cuidado.

Después de todo, ¿quién mejor para saber cómo cuidar del casco que el mismo fabricante?

Antes de hacer cualquier cosa, consultar con la guía de especificaciones de vuestro fabricante, que allí seguro que os encontráis alguno que otro detalle sobre cómo mantenerlo en óptimas condiciones.

3. Mantén a la mano todos los materiales necesarios para la limpieza

Dependiendo del tipo de material con el que esté fabricado, es posible que necesites un producto de limpieza u otro. Sin embargo, esto es en casos específicos.

Al momento de limpiar tu casco, también puedes optar por algunos productos básicos, esos que os sirven para cualquier otro elemento de tu equipamiento motero y que te ayudarán en cualquier momento.

Y es que la principal ventaja que ofrecen estos productos es justamente eso, su capacidad de adaptarse a cualquier tipo de casco y de ayudarte a obtener excelentes resultados, a un bajo precio y de manera sencilla.

Aquí tienes algunos ejemplos:

Entre los productos básicos que puedes utilizar para limpiar un casco de moto, encontrarás el "Helmet Care Kit de Oxford", un excelente producto que te ayudará en cualquier caso.

Su principal ventaja es que es ideal para cualquier situación, como veréis en su empaque, este producto se destaca por ser un limpiador universal para cascos de motos, válido tanto si tienes un casco integral como cualquier otro.

Lo mejor de todo, es que este kit para limpiar un casco de moto se encuentra accesible por tan sólo 26,96€.

La razón por la cual os recomiendo este Kit limpiador es para tenerlo siempre con vosotros, sobre todo si te vas de viaje, es porque tiene todo lo esencial para un cuidado básico.

Limpiador para la parte exterior, limpiador para la parte exterior, un paño de microfibra e incluso un spray antivaho, todo con un cómodo estuche en dónde llevarlo.

El precio del "Kit de limpieza IPONE" precio lo hace no sólo asequible, sino una de las mejores opciones para tener siempre cerca, ya que combina eficacia, versatilidad y una excelente relación precio-calidad.

Ahora que ya sabes estos pequeños tips, podemos continuar con la limpieza del casco; comenzando con la limpieza de la parte interior.

» Cómo limpiar un casco de moto por dentro

Cómo limpiar un casco de moto por dentro

El primer paso para limpiarlo en profundidad es comenzar por la parte interna del mismo. Después de la visera, la parte interior es a la que más énfasis hay que colocar al momento de limpiar el casco, y es justamente por ello por lo que debemos usar los productos adecuados.

Pero antes, cómo te mencioné en un principio, es importante saber si el interior es removible (extraíble) o no.

1. Si el interior del casco es extraíble:

En caso de que el interior del casco sea removible, nuestro trabajo será mucho más fácil, ya que podremos limpiar de forma directa el interior sin preocuparnos por dañar las almohadillas.

Si es así, deberás:

  1. Retira las almohadillas.
  2. Prepara una bayeta o paño de microfibra con un poco de jabón neutro o un producto limpiador.
  3. Pasa el paño de microfibra por la parte interna del casco con cuidado y sin aplicar mucha presión.
  4. Pasa un paño húmedo para eliminar los residuos de jabón o producto limpiador de la parte interior del casco.

Aquí deberás disponer de:

Tencoz 840GSM Limpieza Coche Microfibra, 3pcs Microfibra paños Limpieza Toallitas Coch Super Absorbente Doble Capa Toalla Microfibra Coche Guante de Lavado de Coches para Coche Ventana Casa
  • 【Professional Limpieza Microfibra Toalla】El coche paño...
  • 【Súper Absorbente & Doble Capa】 Nuestro limpieza coche...
  • 【Color y Tamaño Ideales】Esta microfibra toallas coche...
  • 【Lo Que Obtendrás】Contiene 3 piezas microfibra coche...
  • 【Servicio Al Cliente】Tencoz ofrece a nuestros clientes...

Como te acabamos de mencionar, será imprescindible disponer de paños de microfibra especiales para coches y motocicletas, por la suavidad que transmiten y por su incapacidad de no rallar la superficie de éstos.

Necesitarás varios, según cuánto de sucio se encuentre el casco o todo aquello que pienses limpiar.

En cuanto al producto limpiador, puedes utilizar la espuma limpiadora de Sil, este producto te asegurará una gran limpieza en todo momento. Además, es de fácil aplicación y cumplirá con la función de jabón neutro.

Para las almohadillas, el proceso ha de ser más delicado aún.

Comenzando con el hecho de que no vais a poder lavarlas muy frecuentemente, ya que algunas almohadillas se pueden dañar al lavarse constantemente, lavarlas una vez cada 4 ó 5 meses será más que suficiente.

¡Rebajado!
MOTUL 105504 Limpieza, No Aplica
  • M2 HELMET INTERIOR CLEAN 0,25 LITROS

Aun así, esto no os impedirá el uso de productos limpiadores para el área interna del casco, como es el caso del Motoröle M2 de MOTUL.

Éste es un spray que podemos rociar en la parte interna del casco y dejar secar, en cuestión de 1 hora estará listo para usarse y completamente limpio.

Ahora, para limpiar por completo las almohadillas del interior del casco, el método más recomendado es el siguiente:

  1. Remoja las almohadillas en agua con jabón neutro.
  2. Luego, con ayuda de una esponja o cepillo, restriega suavemente las almohadillas. Deberás tener cuidado de no aplicar mucha fuerza, o de lo contrario podrías dañar las almohadillas.
  3. Luego, deberás enjuagar y retirar el jabón sobrante con agua limpia.
  4. Finalmente escurre y deja secar al aire libre, evita el uso de secadores de ropa, secadores de pelo o cualquier aparato calefactor.

2. Si el interior del casco no es removible

En el caso de que el forro interior del casco no sea removible, el proceso puede resultar un poco más complicado, ya que deberás limpiar el interior del casco con cuidado de no dañar las almohadillas.

  1. Rocía una espuma limpiadora en la parte interior del casco (la espuma puede ser la que te  mostré anteriormente de Sil).
  2. Deja que ésta haga efecto durante algunos minutos y luego, con ayuda de una bayeta de microfibra, retiras el exceso de espuma.
  3. Moja un poco la bayeta y pásala con cuidado por la parte interior del casco.
  4. Finalmente deja secar al aire libre.

Esto es para el lavado a fondo, ocasionalmente podéis utilizar el Motoröle M2 de Motul que te mencioné anteriormente, para un lavado rápido, principalmente para eliminar malos olores, bacterias, gérmenes y hongos.

3. Cascos desmontables y no desmontables

Otro punto que deberéis comprender es que, si el casco es desmontable, el trabajo será mucho más sencillo, ya que el casco desmontable te permitirá remover la mascarilla y limpiarlo a fondo.

Sin embargo, si el tuyo no es desmontable, deberás aplicar la misma técnica que te mostramos en caso de que el forro interno no pueda ser extraído.

A continuación, también te dejamos un par de bayetas de excelente calidad que os serán bastante útiles para la limpieza del casco.

Estas bayetas os garantizarán múltiples usos y una gran eficiencia al momento de limpiar.

Además de ello, vienen en packs, por lo que el precio es de oferta.

SZO 10 Bayeta de Limpieza de Microfibra
  • Alta calidad (220 gr /m2) vida útil de entre 300 lavados.
  • Super-absorbentes, super-suaves, no dejan ninguna raya o...
  • Perfectos para limpiar los muebles en casa, la moto y el...
  • Las bayetas cumplen con los requisitos de HACCP
  • La microfibra es Ideal para uso profesional
WORKPRO 30 Piezas- Bayetas de Limpieza Microfibra, 3 Colores, 40 x 36 cm, Paño de Limpieza de Microfibra,Toallas Trapos Microfibra para Coche y Cocina
  • ♠【Absorbente y Suave】: La gran capacidad de absorción...
  • ♣【Compacto y Liviano】: Fácil y conveniente de...
  • ♦【Uso Múltiple】: Para limpiar la casa, la cocina, el...
  • ♥【Material】: 80% poliéster + 20% nailon, tamaño:...
  • √【Advertencia】:Los paños de microfibra se pueden...

» Cómo limpiar la parte exterior del casco

Cómo limpiar la parte exterior del casco

Una vez que finalices con la parte interior del casco, podrás ponerte con la parte exterior del casco. Esta es mucho más sencilla de limpiar que la parte interior, y mucho más resistente.

Lo único que deberás tomar en consideración, es que no puedes usar químicos demasiado fuertes. Particularmente, nosotros te recomendamos 2 productos:

► El primero de ellos es el Motoröle M1 de Motul que te servirá tanto para la parte exterior como para la visera.

¡Rebajado!
MOTUL M1 Helmet & Visor Clean 250ml
  • Color del producto: Negro
  • Color del producto: Negro
  • Dimensiones:23 x 7 x 10 cm
  • Fácil de utilisar

►  El segundo el Maddox Detail, el cual es excelente para cascos con colores mates, ya que cuida de la pintura.

Maddox Detail - Motorcycle Detail - Limpiador para Motos. Sin Agua (500ml)
  • Es un producto de triple acción: limpia, abrillanta y...
  • Su contenido de aceite de carnauba crea una capa de brillo y...
  • Especialmente formulado para la limpieza y lustre de...

En cuanto al procedimiento que deberéis seguir para limpiar la parte exterior del casco, pues es bastante sencillo.

Sólo necesitarás seguir estos pasos:

  1. Rocía el producto limpiador de tu preferencia sobre la superficie del casco.
  2. Luego, con ayuda de una bayeta de microfibra, restregad hasta eliminar las manchas de la superficie.
  3. Finalmente, con ayuda de una bayeta húmeda, retira el producto sobrante.
  4. Con otra bayeta de microfibra, seca el casco.

Si veis que hay alguna mancha difícil que no podéis quitar, puedes optar por usar una esponja o un cepillo, de esta forma podréis quitar la mancha en cuestión de segundos.

» Limpieza de la visera del casco

Al igual que la parte exterior del casco, limpiar la visera es sumamente sencillo. Primero que nada, necesitaréis de un producto de limpieza especial, nosotros te recomendamos 2 de éstos.

► El primero es el Liqui Moly, un producto de limpieza para viseras que no solo te dejará limpia la visera, sino que además incluye antivaho.

¡Rebajado!
Liqui Moly 1571 Limpiador de Visores, 100 ml
  • Cuida y limpia cascos, visores y gafas protectoras
  • Antiempañamiento activo para superficies convencionales de...
  • Con efecto de larga duración
  • Elimina suciedad, insectos, aceite y manchas de silicona

► Por otra parte, el segundo producto que te recomendamos es uno que te servirá tanto para la visera como para la parte exterior del casco. Es el spray limpiador de cascos de CTP.

Ambos productos funcionan excepcionalmente bien y son económicos.

Ahora, para limpiar la visera de un casco de moto, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Rocía el spray limpiador de tu preferencia en el visor.
  2. Luego, con ayuda de una bayeta de microfibra, esparce el spray y quitas todas las manchas.
  3. Vuelve a utilizar una bayeta de microfibra seca, para retirar el producto restante y dejar secar al natural.

Estos son todos los pasos para limpiar el casco de tu moto de manera óptima, comenzando desde la parte interior hasta la visera del mismo.

Recuerda que debéis limpiar el casco de forma regular, y mantener siempre con vosotros un kit de limpieza de emergencia, no sabes cuando te puedes topar con algún bicho en la carretera que te impida ver a través de la visera.

¿Qué consecuencias podría tener no limpiar el casco correctamente?

Ver DAZN 30 días gratis

Hay muchos problemas que pueden surgir cuando no se limpia regularmente, y esto es justamente lo que todos debemos evitar.

De hecho, de todo el equipo regular que solemos usar al momento de andar en moto, el casco es el que más atención necesita, ya que de él no sólo depende la seguridad de nuestra cabeza, sino también nuestra visión del camino, por lo que puede ser bastante peligroso no mantenerlo en óptimas condiciones.

Antes de explicarte cómo puedes limpiar un casco de moto, te hablaremos más a fondo sobre las consecuencias de no limpiar el casco de la moto.

» Nuestra visibilidad depende de nuestro casco

Es bien sabido que no podemos andar en nuestra moto sin casco, por lo que en todo momento nuestra visibilidad se verá relacionada con la condición de nuestro casco, y no sólo del clima o de la iluminación. Esta es la principal razón por la que debemos mantener limpio el casco y en las mejores condiciones posibles.

El visor es la parte del casco que se encuentra en la parte frontal y que permite nuestra visión del camino. Con el uso y el paso del tiempo, el visor está sujeto al riesgo de rayarse, ensuciarse o, en caso de accidentes, hasta romperse.

Quizás no se pueda hacer mucho cuando se rompe, pero el sucio y los rayones son problemas que se pueden solucionar sin necesidad de cambiar el visor o el casco.

Mantener el visor limpio y libre de obstrucciones es de principal prioridad para todo motorista, de esta forma os evitaréis problemas de visibilidad al manejar tu moto. Más aun cuando vais en sitios con un camino complejo o cuando practicáis deportes como enduro o motocross.

» Higiene personal

Cuando vamos en moto y aún más cuando practicamos deportes de alta exigencia como lo son el enduro y el motocross, solemos sudar por completo, y esto incluye nuestra cabeza, por lo que el área interna del casco también se llena de sudor.

No importa que nuestro casco tenga la mejor ventilación, lo más probable es que terminemos sudando, y esto sin contar el clima en el que nos encontremos, ya que el calor del verano puede hacer que algunos cascos se conviertan en una auténtica sauna.

Ahora, imagina que tu casco lo usas de forma diaria y sólo lo lavas ocasionalmente; sin el cuidado necesario, el sudor se irá acumulando en la parte interior del casco y esto puede traer consecuencias como mal olor e irritación en la piel, además de problemas en el cuero cabelludo.

La limpieza regular del casco es fundamental para mantener nuestra higiene, es justamente lo mismo que sucede con el resto de nuestro equipo, como los pantalones o las chaquetas de motos, que debemos mantenerlos limpios para evitar malos olores o erupciones en la piel.

En cuanto al tiempo que deberá pasar entre cada lavado, esto dependerá de muchos factores, como por ejemplo el tipo de material del que esté fabricado el casco, la frecuencia de uso, el tipo de actividad que realices con tu moto, y si sudas mucho o poco.

De todas formas, es recomendable lavar el casco de forma regular, siempre y cuando lo hagas de la forma correcta y con las precauciones necesarias.

» Bacterias y hongos

De cierta forma, esto se puede añadir al tema de la higiene, sin embargo, es importante hacer hincapié en este tema.

Recuerda que las bacterias y los hongos prefieren lugares húmedos y oscuros, y ¿qué mejor que un casco sudado?

Si no tenéis un cierto grado de cuidado con tu casco, este puede comenzar a acumular todo tipo de gérmenes y bacterias sin que tu te des cuenta.

En casos mucho más graves, no es imposible ver que algún hongo haga su hogar dentro de tu casco, aunque esto suele pasar sólo cuando somos lo suficientemente descuidados como para dejar un casco sin lavar olvidado en algún rincón de nuestro piso, durante un largo tiempo.

En cualquier caso, es importante limpiar el casco para eliminar los gérmenes y las bacterias que se vayan acumulando con el paso del tiempo.

Esto no solo es un tema de higiene, también es un tema de salud. Además, os recuerdo que algunas bacterias pueden producir olores insoportables, mientras que los hongos pueden contagiarse al contacto con la piel.

» Aumenta la vida útil del casco

Es bien sabido que todo casco posee una vida útil, la cual varía según el casco que estemos utilizando y el cuidado que le demos a este. Así es, mientras mejor cuidemos nuestro casco, mayor será su vida útil.

Y entre esos cuidados se incluye la limpieza regular del casco.

Si queremos que dure el mayor tiempo posible, deberás tomar ciertas consideraciones, entre las cuales podemos destacar limpiar el casco de moto adecuadamente, evitar impactos fuertes o constantes y almacenarlo correctamente mientras no lo utilicemos, si es posible en una funda para cascos.

» Por estética

Esta es la razón más común por la cual limpiamos nuestro casco, principalmente la parte externa de este. Usar un casco que parezca sucio o que esté lleno de arañazos no es algo que cualquiera de nosotros queramos.

Es justamente por ello por lo que ponemos gran énfasis en limpiar la parte externa de nuestro casco con ayuda de distintos productos y utensilios.

Conclusión

Puede parecer una razón poco importante, pero no por ello dejará de ser una razón por la cual debemos limpiar nuestro casco, ya que, queramos o no, nuestra presentación personal siempre será importante, incluso cuando vamos en moto.

Y lo que es más importante aún, es que hay que saber cómo limpiar un casco de moto según el tipo de material o el tipo de diseño que tenga, ya que hay algunos diseños que pueden ser más complejos de limpiar que otros.

Tal es el caso de los cascos con color mate, que pueden necesitar métodos y productos de limpieza diferentes.

Y tú, ¿qué método usas para limpiar el casco de tu moto?

Cuéntanos cuál es tu método favorito.

¿Te ha gustado el artículo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir