¿Cómo cambiar una rueda de coche de forma segura?

¿Necesitas cambiar la rueda de tu coche?

La necesidad de cambiar una rueda puede aparecer en cualquier momento, nunca sabes que pueda suceder en el camino, e incluso sin tener que tratarse de un imprevisto o algún accidente, el simple uso del coche o de la moto va desgastando los neumáticos, lo que hace necesario cambiar las ruedas con cierta regularidad.

Por ello, además de tener que comprar los neumáticos por Internet o en tiendas físicas, debes tener unos conocimientos que hoy te explicaremos paso a paso.

Nuestro objetivo es enseñarte a hacerlo por tu cuenta, desde cómo cambiar una rueda de moto hasta cómo cambiar una rueda de coche, ya que hay algunas diferencias en el proceso.

No te preocupes, que no es tan difícil como puede parecer en un principio, no importa si nunca has tenido una moto o un coche, aquí a aprenderás a cómo cambiar una rueda.

En este artículo aprenderás:

¿Cómo cambiar una rueda del coche de manera sencilla?

creativeref:1100l76802

Ahora, en el caso de un coche, la verdad es que es mucho más fácil, ya que no hace falta tocar el neumático y sólo es cuestión de cambiar la rueda entera.

Necesitarás las siguientes herramientas:

  • Llave de tubo (para desatornillar las tuercas de la rueda)
  • Gato

Ahora, en algunos coches, existe en las ruedas una tuerca de seguridad, esta tuerca es diferente al resto.

Y por lo tanto necesita de una herramienta adicional que se acopla a la llave de tubo, ten en cuenta que no todos los coches cuentan con esto, pero es bueno tenerlo presente. Leer más aquí.

1. Desatornilla las tuercas

Con la llave de tubo, desatornilla tuerca por tuerca.

Este paso es previo a usar el gato, ya que te será más fácil de hacer. Recuerda que en el caso de la tuerca de seguridad (si tu coche la tiene), necesitarás el complemento especial para la tuerca que se acopla a la llave de tubo.

No hace falta que retires los tornillos, solo aflójalos para que más adelante se te haga más fácil retirarlos.

2. Levanta el coche con ayuda del gato

Lo siguiente que tienes que hacer es colocar el gato debajo del coche; debes tener en cuenta que existen puntos de anclaje en el coche en los que se coloca el gato hidráulico, por lo que primero tienes que localizar este punto y allí es dónde apoyarás el gato hidráulico para levantar tu coche.

3. Retira los tornillos

Una vez que hayas elevado tu coche, coge nuevamente tu llave de tubo y comienza a retirar los tornillos que habías aflojado previamente.

Ponlos en un lugar seguro y cercano, no querrás perderlos.

4. Retira la rueda

Luego de retirar los tornillos, es momento de retirar la rueda, ten en cuenta que necesitas hacer un poco de fuerza, pero no te preocupes, que levantando un poco la rueda al tirar de ella te hará el trabajo más fácil.

5. Coloca la rueda de repuesto y ajusta levemente

Una vez que esté fuera la rueda que vas a cambiar, sólo basta con colocar la nueva rueda y ajustar un poco los tornillos para que esta no se suelte.

Luego bajas el coche, y ya con la rueda fija en el suelo, termina de apretar las ruedas lo más fuerte que puedas.

Una vez terminado, ya habrás cambiado la rueda de tu coche. Como ves, es bastante sencillo, por lo que no te tomará mucho tiempo.

¿Cómo cambiar una rueda de la moto paso a paso?

Empecemos por enseñarte cómo cambiar una rueda de la moto, ya que se trata de un vehículo mucho más pequeño que un carro, lo que lo hace relativamente más fácil, tanto la lectura de sus neumáticos como su mantenimiento en general.

creativeref:1100l76802

Antes de comenzar, necesitas saber cuáles son las herramientas necesarias para cambiar una rueda, no son muchos y los puedes conseguir en cualquier tienda de motos; estos son:

  • Silicona para neumáticos (la que viene en spray)
  • Purga válvulas
  • Espátula desmontadora
  • Destalonador de palanca
  • Medidor de presión
  • Compresor de aire

Ya una vez que tengas estas herramientas, es momento de aprender cómo cambiar una rueda de la moto. Te recuerdo que antes de comenzar, es necesario que desmontes la rueda para que puedas trabajar cómodamente.

También, un pequeño consejo o truco que te doy es dibujar en el rin la dirección hacia la que gira la rueda una vez montada, ya que será necesario al momento de cambiar el neumático.

1. Desinfla el neumático

El primer paso para poder cambiar una rueda es desinflar el neumático, es una tarea bastante sencilla de hacer, para ello solo necesitas usar una purga válvulas.

Solo tienes que introducir la herramienta en la válvula de aire del neumático, mantén con fuerza la purga válvula, ya que el aire sale a presión y puede dificultar el mantener fija la herramienta.

2. Comienza a destalonar la rueda

Una vez que se ha quedado sin aire el neumático, es momento de comenzar a destalonarlo. Para este proceso necesitarás un destalonador de palanca.

Es realmente sencillo, sólo coloca la llanta sobre el destalonador, y con ayuda de la palanca comienza a separar el neumático de la llanta.

Te aconsejo que aproveches tu propio peso para ayudar a la palanca a hacer el trabajo.

Una vez que termines con un lado, haz lo mismo con el siguiente hasta que el neumático ya no esté fijado a la llanta.

3. Retira el neumático de la llanta

Una vez que hayas destalonado el neumático, ayúdate de la espátula desmontadora y comienza a retirarlo de la llanta, esto te será fácil ya que previamente lo has destalonado.

Aun así, si ves que te está costando un poco, puedes probar a usar un poco de silicona para neumáticos en spray, pero solo un poco.

Recuerda usar la espátula por ambos lados para que no tengas que hacer tanta fuerza al retirar el neumático.

4. Comienza a montar el nuevo neumático

Ahora es momento de montar el neumático nuevo. Para ello, primero rocía las paredes internas de este con silicona, lubricándolo para que te sea más fácil hacer el trabajo. Luego, posiciona el neumático en la llanta, asegurándote que la dirección del neumático y la de giro de la llanta coincidan (la que te he recomendado anotar en un principio.

5. Talonar el neumático a la llanta

Una vez que esté posicionado el neumático, es momento de comenzar a talonarlo, puedes hacerlo con ayuda de un destalonador manual o espátula desmontadora.

Si tu neumático tiene cámara de aire, recuerda dejarlo un poco suelto de un lado para introducir luego la cámara. Recuerda también acomodar la cámara para que la válvula vaya en la posición adecuada.

6. Inflar el neumático

Una vez que quede ajustado el neumático al rin, deberás inflarlo un poco para que se fije completamente. Escucharás una especie de chasquido luego de haberlo inflado un poco, esto indica que el neumático se ha ajustado satisfactoriamente.

Una vez hecho esto, vuelve a insertar el tallo de la válvula y termina de inflar el neumático.

No te olvides de usar un medidor de presión para inflar el neumático a la presión recomendada.

Conclusión

Ya finalmente sabes cómo cambiar una rueda de la moto paso a paso, es bastante sencillo y con el tiempo te será muy fácil hacerlo. Para finalizar, solo falta con montar nuevamente la rueda a la moto.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
loadingCargando...

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir