
¿Cuáles son los tipos de cascos de moto que existen? ¡Elige el tuyo!
El casco es uno de los elementos más importantes a la hora de viajar en moto.
No solo es obligatorio, sino que puede llegar a salvarle la vida en caso de accidente.
En el mercado es posible encontrar diferentes tipos de cascos.
Cada uno de ellos tiene sus propias características, pros y contras, que se deben tener en cuenta antes de comprar. Así, podremos elegir un tipo con el que realmente nos sintamos seguros a la hora de salir a la carretera.
A lo largo de este artículo podrás conocer todos los tipos:
➕ 8 tipos de Casco de Moto que existen y sus características
Cada tipo de casco está habilitado para unas actividades diferentes, aunque sobre la carretera verás moteros con uno u otro de forma indistinta:
✅ Cascos integrales
Los cascos integrales están considerados por los expertos como los más seguros y completos.
Estamos hablando de un tipo de casco que está compuesto por una pieza y se presentan completamente cerrados, dando así una protección total a la cabeza.
Dentro de este tipo, los líderes en el mercado siguen siendo los cascos AGV. Además disponen de diseños muy llamativos y coloristas.
El material de diseño puede ser muy variado, aunque lo más habitual es que se utilice la fibra de carbono, policarbonato, kevlar o vidrio. La prueba de la alta seguridad que ofrece es que es el tipo de casco que utilizan los pilotos de competición.
Se adaptan a todo tipo de carretera. Sin embargo, dependiendo del modelo, podrían ser un tanto incómodos.
✅ Cascos abatibles
Los cascos abatibles son uno de los más habituales.
Podemos considerar que se encuentran en un punto intermedio entre los cascos integrales y los JET (que los veremos a continuación).
- Se pueden cerrar, adoptando así las principales características de los cascos integrales, consiguiendo que la cabeza quede completamente cubierta.
- En cualquier momento se pueden abrir y así se llevarían como si fuesen cascos JET, sin tener que quitarse todo el casco para ello.
Aunque no tienen demasiadas desventajas, sí que podemos encontrar una importante: son algo pesados.
✅ Cascos Jet
Conocidos coloquialmente como calimeros, son los cascos que se suelen utilizar cuando empiezan a elevarse las temperaturas. Son los más frescos y los más cómodos para llevar durante la estación veraniega.
El gran inconveniente de este tipo de casco es que no ocupa toda la cabeza, por lo que se consideran bastante menos seguros que los cascos integrales. En el caso de que se produzca un accidente se incrementa el riesgo de lesión de forma importante.
Como dato de interés, es posible encontrarlos con diseños muy innovadores.
Si quieres decantarte por algunos, los cascos ARAI te ofrecen, seguro, la calidad y seguridad que buscas.
✅ Cascos Off-Road
Los cascos Off-Road son los que habitualmente se utilizan en Enduro o en Motocross.
Su principal característica es la adaptación, y es que han sido diseñados para poder utilizarlos en cualquier parte.
Son muy duros, ofrecen una cobertura para toda la cabeza y tienen una ligereza óptima que facilita su transporte ayudando a llevarlos con la máxima comodidad.
La única pega que se les puede poner es que la mayoría de estos cascos no tienen una visera. Por ello, tendremos que conseguir unas gafas de protección de forma adicional, lo que supondrá un incremento del presupuesto para la compra del casco.
✅ Cascos Classic
También conocidos como los quitamultas, estamos hablando de un tipo de casco muy polémico.
De hecho, en muchas ocasiones se ha hablado de retirarlo del mercado, haciendo que sea prohibido circular con él. Por el momento no se ha tomado una decisión al respecto.
Es el tipo de casco que menos protección da. La razón de ello es que hace que tanto el rostro como la nuca queden al descubierto, algo que puede ser devastador en el caso de accidente. No tienen visera, así que también requieren de gafas adicionales.
Cuando más se suelen usar es durante el verano debido a que son más frescos. Sin embargo, no valen la pena teniendo en cuenta la poca seguridad que ofrecen.
✅ Cascos Trial
Estos cascos de moto tan solo están pensados para utilizarlos durante competiciones que se celebren en terrenos más duros. Los llevan los pilotos profesionales o aquellos aficionados que están practicando en enduro. Funcionarán muy bien tanto en terrenos outdoor como en los de indoor.
La principal particularidad de este tipo de casco es que ofrecen un nivel de protección elevado. Sin embargo, también son bastante pesados y tienen un coste superior.
✅ Cascos Trail
Se considera que los cascos trail son una mezcla entre los cascos integrales y los cascos off-road, por lo que su principal característica es su alta resistencia.
Están compuestos por una única pieza. De la misma manera que los cascos off-road, tienen una mentonera que se puede manipular en cualquier momento, consiguiendo que el rostro quede abierto. También tienen una pantalla, como ocurre con los integrales.
El nivel de seguridad que consiguen es similar al de los cascos integrales, aunque son más ligeros.
Algunos motoristas se quejan de que resultan algo ruidosos y molestos para llevarlos durante mucho tiempo.
✅ Cascos Dual
Finalmente, tenemos los cascos Dual. Se trata de un tipo de casco que se encuentra en un punto intermedio entre los cascos integrales y los cascos de trial.
Se parecen tanto a los cascos de trail que algunos modelos son prácticamente indistinguibles.
La teoría nos dice que han sido diseñados para motoristas que utilizan la moto para ir por la ciudad pero que están buscando un tipo de casco con un estilo más deportivo.
En los últimos años se ha ido volviendo cada vez más popular.
Te recomendamos tener claras las características de todos estos cascos para elegir el que más se adapta a tus objetivos.
Deja una respuesta
También te puede interesar: